Funcionarios Licancabur denuncia prácticas irregulares en SLEP
El gremio criticó la falta de constitución de la Junta Calificadora y la indiferencia de autoridades, además de exigir una investigación sobre falencias y cese de represalias.
La Asociación de Funcionarios Licancabur expresó su rechazo a las prácticas laborales y administrativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la división, denunciando despidos arbitrarios, persecución sindical y decisiones que afectan los derechos de los trabajadores, lo que podría comprometer la calidad del sistema educativo.
A través de un comunicado, el gremio afirmó que los despidos que se han producido responden a un clima de discrecionalidad y persecución hacia quienes defienden la educación pública. Además, cuestionaron la contratación directa de personal sin la realización de concursos públicos, una práctica que, según indicaron, fomenta el clientelismo y atenta contra los principios de mérito e igualdad en la administración pública.
Otro de los puntos críticos planteados por la asociación fue la falta de constitución de la Junta Calificadora, instancia encargada de evaluar el desempeño de los trabajadores. En su comunicado, señalaron que esta situación refleja una falta de transparencia y un desprecio por los procesos regulares.
También criticaron la desidia de instituciones como la Dirección de Educación Pública, el Ministerio de Educación y los parlamentarios, quienes no han mostrado interés en solucionar estos problemas, dejando a los funcionarios sin respuesta.
El gremio exigió una investigación exhaustiva de las irregularidades denunciadas, incluyendo los despidos y los procesos de contratación. Además, pidieron el cese de represalias laborales hacia los funcionarios que integran la asociación o que han denunciado las irregularidades dentro del SLEP Licancabur.
Finalmente, la Asociación de Funcionarios hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas ante esta situación, la cual, aseguran, afecta directamente tanto el funcionamiento del sistema educativo como los derechos laborales de los trabajadores. La asociación advirtió que continuarán exponiendo estos problemas hasta lograr una solución.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.

















































