Funcionarios Licancabur denuncia prácticas irregulares en SLEP
El gremio criticó la falta de constitución de la Junta Calificadora y la indiferencia de autoridades, además de exigir una investigación sobre falencias y cese de represalias.
La Asociación de Funcionarios Licancabur expresó su rechazo a las prácticas laborales y administrativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la división, denunciando despidos arbitrarios, persecución sindical y decisiones que afectan los derechos de los trabajadores, lo que podría comprometer la calidad del sistema educativo.
A través de un comunicado, el gremio afirmó que los despidos que se han producido responden a un clima de discrecionalidad y persecución hacia quienes defienden la educación pública. Además, cuestionaron la contratación directa de personal sin la realización de concursos públicos, una práctica que, según indicaron, fomenta el clientelismo y atenta contra los principios de mérito e igualdad en la administración pública.
Otro de los puntos críticos planteados por la asociación fue la falta de constitución de la Junta Calificadora, instancia encargada de evaluar el desempeño de los trabajadores. En su comunicado, señalaron que esta situación refleja una falta de transparencia y un desprecio por los procesos regulares.
También criticaron la desidia de instituciones como la Dirección de Educación Pública, el Ministerio de Educación y los parlamentarios, quienes no han mostrado interés en solucionar estos problemas, dejando a los funcionarios sin respuesta.
El gremio exigió una investigación exhaustiva de las irregularidades denunciadas, incluyendo los despidos y los procesos de contratación. Además, pidieron el cese de represalias laborales hacia los funcionarios que integran la asociación o que han denunciado las irregularidades dentro del SLEP Licancabur.
Finalmente, la Asociación de Funcionarios hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas ante esta situación, la cual, aseguran, afecta directamente tanto el funcionamiento del sistema educativo como los derechos laborales de los trabajadores. La asociación advirtió que continuarán exponiendo estos problemas hasta lograr una solución.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































