Entregarán más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta
El beneficio irá directamente a los alumnos de establecimientos educacionales públicos, estudiantes de particular subvencionado en incluso a educación para adultos.
En la Escuela República del Ecuador de Antofagasta, el seremi de Educación, Alberto Santander y la directora regional (s) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) Cristina Velásquez, encabezaron el inicio de la entrega de más de 6 mil computadores que beneficiarán a estudiantes de distintas comunas de la región como parte del programa Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de los aprendizajes de estudiantes en la educación escolar.
El año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región de Antofagasta se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico, aumentando en casi 416 los computadores que se entregarán a todos los establecimientos educacionales públicos de la región y a estudiantes del mismo nivel de establecimientos subvencionados que cumplan con los requisitos de asignación.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, señaló que “estamos muy contentos de que se esté concretando una nueva entrega de las Becas TIC, algo que tanto requieren los estudiantes, hacemos el llamado al buen uso de los computadores, sabemos que son herramientas muy necesarias en la actualidad y que contribuyen al Plan de Reactivación Educativa respecto al fortalecimiento de los aprendizajes”.
“Esta beca se entrega de manera integral para todas y todos los estudiantes que cursan séptimo básico en los establecimientos educacionales municipales y también para estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que cumplen con los requisitos, iniciamos la entrega en Antofagasta y posteriormente lo haremos en las otras comunas de la región durante las primeras semanas de septiembre”, indicó la directora regional (s) de JUNAEB, Cristina Velásquez.
El Programa Beca TIC 2023 se asigna de manera universal a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos, y que no hayan sido beneficiarios de los programas ‘Yo elijo mi PC’, ‘Me Conecto para Aprender’ y ‘Becas de Acceso a TIC’ en años anteriores.
En el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y considerando el indicador de vulnerabilidad.
En educación de adultos se debe cumplir con permanecía de la matrícula y un porcentaje del 60% de asistencia continua entre abril y agosto del año lectivo.
Por otro lado, el Programa de JUNAEB también dispone de sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran herramientas específicas que atiendan requerimientos de discapacidad visual y/o auditiva.
Las y los estudiantes pueden encontrar más información y revisar si son beneficiarios de la beca ingresando con su RUN a la página
La entrega de computadores se realizará en todas las comunas de la región durante las próximas semanas, siendo cada establecimiento educacional el encargado de informar a las y los apoderados la fecha, hora y lugar de entrega de los equipos.
Fuente: En La Línea
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.


















































