Comienza periodo complementario de postulación en el SAE
Se debe ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl. En el sitio, podrá utilizar diversos filtros para buscar establecimientos educativos que se ajusten a sus preferencias.
el lunes pasado a las 14:46
Este viernes marcó el inicio del período adicional de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), ofreciendo a las familias una nueva oportunidad para encontrar un lugar en un establecimiento público o particular subvencionado para el año escolar 2024. Este período complementario estará disponible hasta las 17:00 horas del viernes 24 de noviembre.
En esta fase, se invita a participar a los apoderados que rechazaron la asignación inicial del SAE o que quedaron sin establecimiento asignado, sin conseguir una vacante en la lista de espera.
Además, se extiende la posibilidad de participar a aquellos apoderados que no postularon durante el período principal del SAE por diversas razones y que ahora desean hacerlo para cambiar de colegio o ingresar a un establecimiento público o particular subvencionado.
¿Cómo opera el SAE?
Para postular, las familias deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl y hacer clic en "postula aquí", proporcionando sus datos. En el sitio web, podrán utilizar diversos filtros para buscar establecimientos educativos que se ajusten a sus preferencias o estén ubicados en su zona de interés.
Es esencial que las familias utilicen estas herramientas para ampliar sus opciones y agregarlas a su lista de preferencias. Entre los filtros disponibles se encuentran la región y comuna, modalidad de enseñanza, curso de ingreso, tipo de jornada, sostenedor y programas de apoyo ofrecidos por el establecimiento.
Además, las familias tienen la opción de realizar la postulación y modificar sus preferencias antes de las 17:00 horas del viernes 24 de noviembre, momento en que se cerrará la plataforma. Los resultados del período complementario se publicarán el 7 de diciembre, y el proceso de matrícula se llevará a cabo del 11 al 22 de diciembre. La etapa de regularización para repitentes se llevará a cabo los días 26 y 27 de diciembre.
Para obtener más información y resolver dudas, se encuentra disponible el Call Center al número 600 600 26 26.
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.