Colegio de Profesores anuncia paro nacional por crisis en Educación
Se ha manifestado en su página web que la movilización se debe a la crisis en la educación y a la falta de acción por parte del Gobierno. Se anunció para el 26 de julio.
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de su Directorio Nacional, ha emitido una Circular urgente a los Directivos Regionales, Territoriales y Comunales, fechada el 17 de julio de 2023, en la que anuncian un Plan de Acción para el Paro Nacional programado para el próximo 26 de julio.
En el acuerdo, la Asamblea Nacional de profesoras y profesores ha decidido convocar a un paro ascendente, que comenzará con una huelga de 24 horas el 26 de julio, y que busca movilizar a todo el país en defensa de sus derechos y reivindicaciones.
El Directorio Nacional ha establecido un Plan de Acción que incluye las siguientes etapas, atendiendo al comunicado emitido:
- Del 17 al 24 de julio: Asambleas Regionales Extraordinarias en todas las regiones del país, con el propósito de organizar y coordinar las acciones que se llevarán a cabo en cada localidad durante el día del paro. Además, se realizará una evaluación comuna por comuna para fortalecer el apoyo a la movilización.
- Del 20 al 24 de julio: Se difundirán las razones y fundamentos detrás del Paro ascendente a los padres, apoderados y a toda la comunidad. Es fundamental informar y concienciar a la sociedad sobre la relevancia de esta movilización.
- Del 22 al 25 de julio: Se llevarán a cabo puntos de prensa y acciones mediáticas en comunas, territorios y regiones de todo el país, con el objetivo de difundir el mensaje del paro a través de distintos medios de comunicación, como radios, diarios, televisión y redes sociales.
- 26 de julio: Paro Nacional de 24 horas en todos los establecimientos educativos del país.
Además, cada región, territorio y comuna tendrá la autonomía para llevar a cabo actos, marchas, concentraciones u otras acciones para visibilizar sus demandas y propuestas.
El gremio ha señalado en su página web que la movilización se debe a la crisis en la educación y la falta de acción por parte del Gobierno.
La Asamblea Nacional del Magisterio votó con un 95% a favor del Paro Docente después de no recibir respuestas contundentes respecto a su Petitorio tras más de un año de conversaciones con el Ministerio de Educación.
En el comunicado, el Gremio Docente expone sus exigencias al Gobierno:
- La reparación de la Deuda Histórica, que se arrastra desde hace más de cuatro décadas.
- El cumplimiento del Bono de Retiro, ya que el no pago mantiene a docentes en el aula que debieron retirarse hace cuatro o cinco años.
- El cambio en el modelo de financiamiento de la educación para asegurar el pago íntegro de los sueldos de los trabajadores.
- Medidas concretas e inmediatas para abordar la violencia escolar que ha afectado gravemente la convivencia y los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas y liceos del país.
- El fin del agobio laboral docente, que afecta la salud mental de los maestros y maestras del país.
- Una profunda revisión de los Servicios Locales de Educación Pública, la nueva institucionalidad educativa impuesta en el país, cuyos resultados han sido desastrosos y han generado graves crisis educativas en diferentes regiones de Chile.
El gremio reconoce que ha planteado todos estos puntos directamente al MINEDUC en diversas reuniones e instancias, y también valora la disposición de escucha de las actuales autoridades del Ministerio de Educación. Sin embargo, el Colegio de Profesores también ha criticado que la escucha no es suficiente, y considera que es necesario tomar decisiones, ejecutar acciones y tener un sentido de urgencia que, hasta ahora, consideran ausente por parte del profesorado.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































