CMDS lamenta exposición de agresión sexual en escuela de Antofagasta
Una profesora afectada acusó a la escuela de buscar limpiar su imagen a expensas de su sufrimiento, destacando que casos de abuso sexual se han quedado sin resolver.
Dos docentes de la Escuela D-68 José Papic de Antofagasta denunciaron durante las últimas semanas episodios de violencia física y verbal, así como acoso sexual en el entorno educativo. Uno de los casos involucra a una educadora que acusó a un compañero de trabajo de acoso sexual, alegando que este realizó insinuaciones indebidas que culminaron en tocaciones sin su consentimiento, según informa el Diario de Antofagasta.
La docente presentó denuncias ante la Fiscalía y Carabineros, además de informar a la dirección escolar y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).A pesar de que se confirmó que había una investigación en curso, la profesora expresó su insatisfacción con la respuesta del establecimiento educativo, afirmando que no la protegieron ni la apoyaron.
“No me protegieron, no me contuvieron. Me aislaron y me rechazaron. Me dejaron mensajes en visto y correos sin responder. Fue nefasta la actitud. Fui yo quien tuve que dirigirme a las oficinas a preguntar qué estaba pasando por mi caso”, narró la docente.
Además, otro incidente se suma a esta problemática, ya que otra profesora, Katherine Yoma, fue amenazada de muerte por una estudiante y su familia. Ambas profesoras han señalado que ni la entidad reguladora ni la escuela tomaron medidas adecuadas para su protección.
En respuesta a estos acontecimientos, la CMDS emitió un comunicado en el que lamenta las situaciones no relacionadas con la educación y expresa preocupación por la exposición de estos incidentes en redes sociales, ya que afectan la comunidad educativa y a los funcionarios de la Escuela José Papic Radnic.
La corporación asegura que ha tomado medidas, como investigaciones internas y reuniones con los afectados, y promete tomar todas las medidas administrativas necesarias para abordar esta grave problemática.
En relación al comunicado emitido por la corporación, la docente quien denunció agresiones sexuales expresó su descontento tras haber sido consultada por el citado medio. “En ningún punto tratan sobre mi persona, en ningún enfoque aparece el dolor y la decepción que les manifesté en una audiencia. Estoy mucho más decepcionada que antes”, aseveró.
También criticó la intención de la corporación de limpiar su imagen, argumentando que existen casos que siguen siendo ignorados y que con el tiempo se olvidan, subrayando que no quiere que su experiencia se sume a esa lista de casos ignorados o minimizados.
“Si hubiesen investigado, por favor todos ocupen su raciocinio, la resolución ya estaría. ¿Por qué la corporación abrió una nueva investigación, desde cero, con nuevo plazo? ¿No se supone que investigaron desde el primer día como dice el comunicado?”, contempló severa.
Por último, la educadora compartió que el comunicado de la CMDS la afectó profundamente, no solo en su reputación y carrera profesional, sino también en su salud mental y emocional debido a las experiencias de abuso por parte de su colega y a la falta de una investigación adecuada por parte de su empleador.
Fuente: Diario de Antofagasta
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.




















































