CMDS lamenta exposición de agresión sexual en escuela de Antofagasta
Una profesora afectada acusó a la escuela de buscar limpiar su imagen a expensas de su sufrimiento, destacando que casos de abuso sexual se han quedado sin resolver.
Dos docentes de la Escuela D-68 José Papic de Antofagasta denunciaron durante las últimas semanas episodios de violencia física y verbal, así como acoso sexual en el entorno educativo. Uno de los casos involucra a una educadora que acusó a un compañero de trabajo de acoso sexual, alegando que este realizó insinuaciones indebidas que culminaron en tocaciones sin su consentimiento, según informa el Diario de Antofagasta.
La docente presentó denuncias ante la Fiscalía y Carabineros, además de informar a la dirección escolar y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).A pesar de que se confirmó que había una investigación en curso, la profesora expresó su insatisfacción con la respuesta del establecimiento educativo, afirmando que no la protegieron ni la apoyaron.
“No me protegieron, no me contuvieron. Me aislaron y me rechazaron. Me dejaron mensajes en visto y correos sin responder. Fue nefasta la actitud. Fui yo quien tuve que dirigirme a las oficinas a preguntar qué estaba pasando por mi caso”, narró la docente.
Además, otro incidente se suma a esta problemática, ya que otra profesora, Katherine Yoma, fue amenazada de muerte por una estudiante y su familia. Ambas profesoras han señalado que ni la entidad reguladora ni la escuela tomaron medidas adecuadas para su protección.
En respuesta a estos acontecimientos, la CMDS emitió un comunicado en el que lamenta las situaciones no relacionadas con la educación y expresa preocupación por la exposición de estos incidentes en redes sociales, ya que afectan la comunidad educativa y a los funcionarios de la Escuela José Papic Radnic.
La corporación asegura que ha tomado medidas, como investigaciones internas y reuniones con los afectados, y promete tomar todas las medidas administrativas necesarias para abordar esta grave problemática.
En relación al comunicado emitido por la corporación, la docente quien denunció agresiones sexuales expresó su descontento tras haber sido consultada por el citado medio. “En ningún punto tratan sobre mi persona, en ningún enfoque aparece el dolor y la decepción que les manifesté en una audiencia. Estoy mucho más decepcionada que antes”, aseveró.
También criticó la intención de la corporación de limpiar su imagen, argumentando que existen casos que siguen siendo ignorados y que con el tiempo se olvidan, subrayando que no quiere que su experiencia se sume a esa lista de casos ignorados o minimizados.
“Si hubiesen investigado, por favor todos ocupen su raciocinio, la resolución ya estaría. ¿Por qué la corporación abrió una nueva investigación, desde cero, con nuevo plazo? ¿No se supone que investigaron desde el primer día como dice el comunicado?”, contempló severa.
Por último, la educadora compartió que el comunicado de la CMDS la afectó profundamente, no solo en su reputación y carrera profesional, sino también en su salud mental y emocional debido a las experiencias de abuso por parte de su colega y a la falta de una investigación adecuada por parte de su empleador.
Fuente: Diario de Antofagasta
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.

















































