Termómetro Laboral: Tasa de desocupación de Antofagasta baja un 1,2%
Por su parte, la tasa de ocupación regional alcanzó un sólido 59,4%, con un total de 338.570 ocupados y ocupadas. Este porcentaje representa un incremento del 3,4%.
En el marco del informe trimestral de ocupación laboral correspondiente a julio-septiembre de 2023, y según lo previsto por el Termómetro Laboral de la Universidad Católica del Norte, la región de Antofagasta destaca por un notable aumento en la tasa de ocupación, alcanzando un 59,4%.
Este dato representa un incremento del 3,4% con respecto al mismo periodo en 2022, lo que equivale a 11,000 personas más incorporadas al mercado laboral. En cuanto a la distribución por género en Antofagasta, refleja una disminución del 1,3% en la tasa de ocupación para hombres, alcanzando un 68,5%, mientras que las mujeres experimentan un aumento significativo del 4,0%, llegando al 50,4%.
Los datos por rango etario revelan que la tasa de ocupación para personas de 30 a 44 años es del 77,1%, destacando como el grupo más activo laboralmente en la región. Además, se observa un aumento en la ocupación en todos los grupos etarios, con variaciones que van desde 0,3 hasta 2,4 puntos porcentuales.
En el ámbito educativo, se destaca aumentos en la tasa de ocupación para cuatro de los seis niveles educativos analizados. Específicamente, personas con Básica completa o media incompleta experimentaron un incremento de 3,4 puntos porcentuales, seguidas por aquellos con educación Básica incompleta o menos (3,2 puntos porcentuales) y los que completaron la Media (2,3 puntos porcentuales).
En cuanto a la desocupación, Antofagasta presenta una tasa del 7,2%, con 26,444 personas afectadas. Se destaca una disminución de 1,2 puntos porcentuales en doce meses, contrastando con un aumento a nivel nacional y en la macrozona norte. El informe muestra que las mujeres lideran en la tasa de desocupación con un 6,9%, representando 10,671 personas desocupadas. En términos absolutos, se evidencia una disminución de 2,481 mujeres desocupadas en doce meses.
Por último, en el ámbito de la inactividad, se revela una tasa del 35,9% en la región, con 204,716 personas inactivas. A pesar de la ligera disminución en la tasa, se observa una reducción en el número de personas inactivas en todos los niveles: regional, macrozona norte y nacional.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.













































