Termómetro Laboral: Tasa de desocupación de Antofagasta baja un 1,2%
Por su parte, la tasa de ocupación regional alcanzó un sólido 59,4%, con un total de 338.570 ocupados y ocupadas. Este porcentaje representa un incremento del 3,4%.
En el marco del informe trimestral de ocupación laboral correspondiente a julio-septiembre de 2023, y según lo previsto por el Termómetro Laboral de la Universidad Católica del Norte, la región de Antofagasta destaca por un notable aumento en la tasa de ocupación, alcanzando un 59,4%.
Este dato representa un incremento del 3,4% con respecto al mismo periodo en 2022, lo que equivale a 11,000 personas más incorporadas al mercado laboral. En cuanto a la distribución por género en Antofagasta, refleja una disminución del 1,3% en la tasa de ocupación para hombres, alcanzando un 68,5%, mientras que las mujeres experimentan un aumento significativo del 4,0%, llegando al 50,4%.
Los datos por rango etario revelan que la tasa de ocupación para personas de 30 a 44 años es del 77,1%, destacando como el grupo más activo laboralmente en la región. Además, se observa un aumento en la ocupación en todos los grupos etarios, con variaciones que van desde 0,3 hasta 2,4 puntos porcentuales.
En el ámbito educativo, se destaca aumentos en la tasa de ocupación para cuatro de los seis niveles educativos analizados. Específicamente, personas con Básica completa o media incompleta experimentaron un incremento de 3,4 puntos porcentuales, seguidas por aquellos con educación Básica incompleta o menos (3,2 puntos porcentuales) y los que completaron la Media (2,3 puntos porcentuales).
En cuanto a la desocupación, Antofagasta presenta una tasa del 7,2%, con 26,444 personas afectadas. Se destaca una disminución de 1,2 puntos porcentuales en doce meses, contrastando con un aumento a nivel nacional y en la macrozona norte. El informe muestra que las mujeres lideran en la tasa de desocupación con un 6,9%, representando 10,671 personas desocupadas. En términos absolutos, se evidencia una disminución de 2,481 mujeres desocupadas en doce meses.
Por último, en el ámbito de la inactividad, se revela una tasa del 35,9% en la región, con 204,716 personas inactivas. A pesar de la ligera disminución en la tasa, se observa una reducción en el número de personas inactivas en todos los niveles: regional, macrozona norte y nacional.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.













































