Ley de Presupuestos 2024 despachada: Salud se lleva alza histórica
Un contundente 8,1% más de recursos se destinan al sector. Educación, seguridad pública, vivienda, patrimonio, impulso económico y subsidios ven aumentos significativos.
El Congreso Nacional, a través del Senado, dio luz verde este martes al informe emanado de la comisión mixta, con lo cual se concretó la aprobación de la Ley de Presupuesto para el año 2024.
La nueva legislación contempla un aumento del 3,5% en comparación con el presupuesto del año en curso.El erario fiscal fue respaldado por una amplia mayoría, obteniendo 38 votos a favor y solo dos en contra, provenientes de los senadores Rojo Edwards, del Partido Republicano, y Carlos Kuschel, de Renovación Nacional (RN).
Anteriormente, la Cámara de Diputadas y Diputados había dado su aprobación al proyecto surgido de la comisión mixta con un respaldo de 115 votos a favor, 18 en contra y tres abstenciones.El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó al término de la sesión su satisfacción por el resultado, destacando la intensa discusión presupuestaria que, a pesar de las expectativas de dificultades, logró despejar varios obstáculos gracias a la buena voluntad de los parlamentarios y la contribución del Ejecutivo.
En relación con la distribución de convenios por parte del Estado, Marcel señaló que se establecieron reglas generales sobre concursabilidad, transparencia y requisitos. Además, hizo hincapié en la importancia de las modificaciones introducidas, particularmente en lo que respecta a la relación entre el Estado y las fundaciones sin fines de lucro.
De esta manera, el presupuesto implicaría US$92.404 en desembolsos en áreas como salud, educación y economía. Como lo informa El Diario Financiero, salud subió a un 8,1%, una alza histórica.
Educación tuvo una subida de 4,2%; seguridad pública se llevó un 5,7% de aumento; vivienda contempló 11,9% más, cerca de $553.599 millones en sumatoria para el sector habitacional. Obras Públicas creció en un 10,2%; el Consejo de Monumentos Nacionales recibirá un plus de 17,4% en alza. Así también, como impulso económico, van 145 mil millones al subsidio de MiPymes.
Agregado a todo esto se aprobó casi un millar de medidas normativas gubernamentales para el control de recursos públicos tras la controversia de las fundaciones. Por ejemplo, el concurso sería obligatorio para la asignación de recursos por transferencia corriente a los privados excepto en los casos establecidos por ley.
Entre las reformas más destacadas se encuentran los cambios en la relación entre el Estado y las fundaciones sin fines de lucro, así como la introducción de una cláusula aclaratoria que diferencia entre beneficiarios y ejecutores de las transferencias, estableciendo que los requisitos iniciales son exclusivos para los beneficiarios, según informó el diario La Tercera.
Fuente: Cooperativa
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.