El Congreso Nacional, a través del Senado, dio luz verde este martes al informe emanado de la comisión mixta, con lo cual se concretó la aprobación de la Ley de Presupuesto para el año 2024.
La nueva legislación contempla un aumento del 3,5% en comparación con el presupuesto del año en curso.El erario fiscal fue respaldado por una amplia mayoría, obteniendo 38 votos a favor y solo dos en contra, provenientes de los senadores Rojo Edwards, del Partido Republicano, y Carlos Kuschel, de Renovación Nacional (RN).
Anteriormente, la Cámara de Diputadas y Diputados había dado su aprobación al proyecto surgido de la comisión mixta con un respaldo de 115 votos a favor, 18 en contra y tres abstenciones.El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó al término de la sesión su satisfacción por el resultado, destacando la intensa discusión presupuestaria que, a pesar de las expectativas de dificultades, logró despejar varios obstáculos gracias a la buena voluntad de los parlamentarios y la contribución del Ejecutivo.
En relación con la distribución de convenios por parte del Estado, Marcel señaló que se establecieron reglas generales sobre concursabilidad, transparencia y requisitos. Además, hizo hincapié en la importancia de las modificaciones introducidas, particularmente en lo que respecta a la relación entre el Estado y las fundaciones sin fines de lucro.
De esta manera, el presupuesto implicaría US$92.404 en desembolsos en áreas como salud, educación y economía. Como lo informa El Diario Financiero, salud subió a un 8,1%, una alza histórica.
Educación tuvo una subida de 4,2%; seguridad pública se llevó un 5,7% de aumento; vivienda contempló 11,9% más, cerca de $553.599 millones en sumatoria para el sector habitacional. Obras Públicas creció en un 10,2%; el Consejo de Monumentos Nacionales recibirá un plus de 17,4% en alza. Así también, como impulso económico, van 145 mil millones al subsidio de MiPymes.
Agregado a todo esto se aprobó casi un millar de medidas normativas gubernamentales para el control de recursos públicos tras la controversia de las fundaciones. Por ejemplo, el concurso sería obligatorio para la asignación de recursos por transferencia corriente a los privados excepto en los casos establecidos por ley.
Entre las reformas más destacadas se encuentran los cambios en la relación entre el Estado y las fundaciones sin fines de lucro, así como la introducción de una cláusula aclaratoria que diferencia entre beneficiarios y ejecutores de las transferencias, estableciendo que los requisitos iniciales son exclusivos para los beneficiarios, según informó el diario La Tercera.
Fuente: Cooperativa
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.