Ingreso promedio en la región de Antofagasta supera los $933 mil pesos
Junto con Magallanes, Metropolitana y Aysén, sobrepasaron el promedio nacional, con un ingreso medio de $890.645, $875.891 y $870.858, respectivamente.
La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), una investigación anual llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Chile, ha revelado los ingresos laborales en el país. Esta encuesta, que complementa los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), arroja luz sobre la dinámica económica de las regiones y proporciona información sobre la brecha de género en los ingresos y otros indicadores clave.
Durante el año 2022, la ESI reportó que el ingreso medio mensual estimado para la población ocupada en todo el país alcanzó la cifra de $933.988. Sin embargo, el desglose de esta cifra a nivel regional revela notables diferencias. En el caso de la Región de Antofagasta, la cual ha sido un pilar importante en la economía chilena debido a su actividad minera, el ingreso medio mensual para la población ocupada también se situó en $933.988.
Esto coloca a Antofagasta entre las regiones con los ingresos medios más altos a nivel nacional. Además, se destacan otras regiones que superaron el promedio nacional, incluyendo Magallanes, Metropolitana y Aysén, con ingresos medios de $890.645, $875.891 y $870.858 respectivamente.
Una de las facetas más preocupantes que arrojó la encuesta es la brecha de género en los ingresos. A nivel nacional, los datos indican que los hombres ocupados percibieron un ingreso medio mensual superior al de las mujeres ocupadas. Esta disparidad es aún más marcada en la Región de Antofagasta, donde la brecha de género en el ingreso medio se ubicó en un alarmante -40,4%. Las mujeres ocupadas en esta región obtuvieron un ingreso medio mensual de $664.486, mientras que los hombres ocupados lograron un ingreso medio de $1.115.029.
El análisis de la masa de ingresos, que refleja el total de ingresos generados por la población ocupada en cada región, también arrojó resultados significativos. En 2022, la Región de Antofagasta registró una masa de ingresos de $301.861 millones de pesos, en comparación con los $238.181 millones de pesos en el año anterior.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.