Ingreso promedio en la región de Antofagasta supera los $933 mil pesos
Junto con Magallanes, Metropolitana y Aysén, sobrepasaron el promedio nacional, con un ingreso medio de $890.645, $875.891 y $870.858, respectivamente.
La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), una investigación anual llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Chile, ha revelado los ingresos laborales en el país. Esta encuesta, que complementa los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), arroja luz sobre la dinámica económica de las regiones y proporciona información sobre la brecha de género en los ingresos y otros indicadores clave.
Durante el año 2022, la ESI reportó que el ingreso medio mensual estimado para la población ocupada en todo el país alcanzó la cifra de $933.988. Sin embargo, el desglose de esta cifra a nivel regional revela notables diferencias. En el caso de la Región de Antofagasta, la cual ha sido un pilar importante en la economía chilena debido a su actividad minera, el ingreso medio mensual para la población ocupada también se situó en $933.988.
Esto coloca a Antofagasta entre las regiones con los ingresos medios más altos a nivel nacional. Además, se destacan otras regiones que superaron el promedio nacional, incluyendo Magallanes, Metropolitana y Aysén, con ingresos medios de $890.645, $875.891 y $870.858 respectivamente.
Una de las facetas más preocupantes que arrojó la encuesta es la brecha de género en los ingresos. A nivel nacional, los datos indican que los hombres ocupados percibieron un ingreso medio mensual superior al de las mujeres ocupadas. Esta disparidad es aún más marcada en la Región de Antofagasta, donde la brecha de género en el ingreso medio se ubicó en un alarmante -40,4%. Las mujeres ocupadas en esta región obtuvieron un ingreso medio mensual de $664.486, mientras que los hombres ocupados lograron un ingreso medio de $1.115.029.
El análisis de la masa de ingresos, que refleja el total de ingresos generados por la población ocupada en cada región, también arrojó resultados significativos. En 2022, la Región de Antofagasta registró una masa de ingresos de $301.861 millones de pesos, en comparación con los $238.181 millones de pesos en el año anterior.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































