Se anticipa alza de precios de frutas y verduras por sistema frontal
Expertos sostienen que las repercusiones de los daños en los campos nacionales se manifestarán en el corto plazo en el presupuesto de las familias chilenas.
Escrito por: Maximiliano Rojas
Autoridades de la región anuncian posible subida de precios en frutas y verduras por perdidas en la agricultura chilena. El incremento en los precios comercialización de productos agrícolas es debido al sistema frontal y aluviones que acomplejan a la zona centro sur del país.
Expertos aseguran que las consecuencias por los daños en los campos de nuestro territorio, se van a ver reflejadas a corto plazo en el bolsillo de los chilenos por los pocos proveedores en la zona norte. El insumo que más se ha visto afectado y que más aumentó su valor es la papa, con alrededor de un 200 % de alza en su valor comparativo. Antes el precio por saco era de 27 mil pesos y subió a 32 mil. Además de las lechugas y habas que también registran alzas, e incluso frutas como el tomate.
La presidenta de la asociación de agricultores Altos La Portada, Dolores Jiménez, señaló al medio Soy Antofagasta que ellos dependen de su proveedor, el que realizó cargamentos por una semana y que ha provocado un desabastecimiento del tubérculo y un fuerte aumento en los precios.
“Si antes costaba 20 millones los mil sacos, hoy día debes tener 40 millones más el petróleo y no hay bolsillo que aguante”, expresó la representante.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y. Turismo de Antofagasta, Antonio Sánchez, adelantó el panorama. “Esto para el norte de Chile en particular para Antofagasta tiene un agregado, nosotros ya en el ámbito de la comercialización de productos agrícolas, no tenemos mucha competencia, estamos bastante restringidos, hay pocos proveedores, por lo tanto, esto pudiera exacerbarse y yo llamaría a tener cuidado y a cotizar bien y no sea cosa que se utilice en lo que el propio mercado esté demandando”.
La Seremi de Agricultura, Cecilia González, explicó la gravedad de esta situación y las alternativas para suplir estos alimentos. “No hay dinero que compense el trabajo que tú tienes con los frutos que se pierden hay que partir de cero, entre limpiar etc. El río arrastró en muchas partes con campos completos que también cuando hay estas catástrofes climáticas siempre existe la especulación en el caso de las papas y otros productos, vamos a tener que dejar de consumir y reemplazarlo por otro tipo de fruta o verdura”.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.













































