Renuevan "Registro Civil Móvil" para la comunidad de Antofagasta
En una destacada ceremonia, autoridades regionales dieron a conocer la última apuesta del Registro Civil e Identificación para mejorar la calidad de atención antofagastina.
Una notable mejora en el servicio del Registro Civil e Identificación se ha dado a conocer a través de la presentación del nuevo "Civil Móvil", una oficina móvil equipada con estándares de alta calidad que tiene como objetivo brindar un servicio más eficiente y cómodo para la comunidad.
El año pasado, en la Región de Antofagasta, se llevaron a cabo más de 5,500 atenciones en terreno, lo que subraya la relevancia de esta nueva iniciativa.
El Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, junto con el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Pablo Iriarte Ramírez, y la Directora Regional (s) del Registro Civil e Identificación, Marisol Astorga Fuenzalida, presentaron el "Civil Móvil", una versión actualizada que busca brindar un servicio mejorado y alcanzar a toda la comunidad de la región de Antofagasta.
Esta nueva unidad móvil ofrece comodidades significativas, incluyendo sillas ergonómicas y un generador eléctrico autónomo, lo que contribuye tanto a la seguridad de los funcionarios como a la optimización del trabajo en terreno.
En todo el país, las oficinas móviles como esta realizan en promedio alrededor de 17,000 atenciones cada mes, permitiendo a las personas obtener documentos esenciales como cédulas de identidad, pasaportes y códigos de activación de Clave Única. Estas unidades móviles también juegan un papel crucial al permitir que el Registro Civil ofrezca sus servicios en zonas urbanas y rurales, así como en áreas afectadas por situaciones de emergencia.
La modernización de los servicios públicos a través de soluciones móviles sigue avanzando, y el "Civil Móvil" es un paso sólido en esta dirección. Con características como sillas ergonómicas y un generador eléctrico, este vehículo refuerza la idea de que la eficacia y el acceso a los servicios gubernamentales pueden estar al alcance de todos.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.























































