Llaman a consulta ciudadana sobre Reinserción Juvenil en Antofagasta
A través de la opinión pública, se busca identificar materias de interés para la ciudadanía relacionadas con las políticas públicas de reinserción social juvenil.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició un proceso de recolección de temáticas que serán parte de su próxima Consulta Ciudadana Virtual, a realizarse durante el año 2025, en cumplimiento con la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
De esta forma se podrán recoger opiniones, consultas y observaciones, de cara a la consulta. Con esta iniciativa, el Servicio busca fomentar la transparencia institucional e incorporar a la ciudadanía como un actor fiscalizador y participativo en la construcción y evaluación de políticas públicas.
Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, a la sociedad civil, educación, salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”.
El proceso se desarrollará de manera completamente virtual y estará abierto a la comunidad hasta el martes 31 de diciembre en el sitio web del servicio (reinserciónjuvenil.gob.cl).
El director regional del Servicio, Alejandro Azócar, realizó un llamado a “que participen, esto está absolutamente vinculado a la realidad regional. La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes”.
La ciudadanía interesada puede mantenerse informada y participar activamente a través del sitio web oficial y sus redes sociales. La entrega de propuestas que formarán parte de la Consulta Ciudadana Virtual se realizará hasta el martes 31 de diciembre. Todos los detalles del proceso lo pueden encontrar en el sitio reinsercionjuvenil.gob.cl.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.



















































