El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició un proceso de recolección de temáticas que serán parte de su próxima Consulta Ciudadana Virtual, a realizarse durante el año 2025, en cumplimiento con la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
De esta forma se podrán recoger opiniones, consultas y observaciones, de cara a la consulta. Con esta iniciativa, el Servicio busca fomentar la transparencia institucional e incorporar a la ciudadanía como un actor fiscalizador y participativo en la construcción y evaluación de políticas públicas.
Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, a la sociedad civil, educación, salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”.
El proceso se desarrollará de manera completamente virtual y estará abierto a la comunidad hasta el martes 31 de diciembre en el sitio web del servicio (reinserciónjuvenil.gob.cl).
El director regional del Servicio, Alejandro Azócar, realizó un llamado a “que participen, esto está absolutamente vinculado a la realidad regional. La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes”.
La ciudadanía interesada puede mantenerse informada y participar activamente a través del sitio web oficial y sus redes sociales. La entrega de propuestas que formarán parte de la Consulta Ciudadana Virtual se realizará hasta el martes 31 de diciembre. Todos los detalles del proceso lo pueden encontrar en el sitio reinsercionjuvenil.gob.cl.
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.