Llaman a consulta ciudadana sobre Reinserción Juvenil en Antofagasta
A través de la opinión pública, se busca identificar materias de interés para la ciudadanía relacionadas con las políticas públicas de reinserción social juvenil.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició un proceso de recolección de temáticas que serán parte de su próxima Consulta Ciudadana Virtual, a realizarse durante el año 2025, en cumplimiento con la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
De esta forma se podrán recoger opiniones, consultas y observaciones, de cara a la consulta. Con esta iniciativa, el Servicio busca fomentar la transparencia institucional e incorporar a la ciudadanía como un actor fiscalizador y participativo en la construcción y evaluación de políticas públicas.
Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, a la sociedad civil, educación, salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”.
El proceso se desarrollará de manera completamente virtual y estará abierto a la comunidad hasta el martes 31 de diciembre en el sitio web del servicio (reinserciónjuvenil.gob.cl).
El director regional del Servicio, Alejandro Azócar, realizó un llamado a “que participen, esto está absolutamente vinculado a la realidad regional. La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes”.
La ciudadanía interesada puede mantenerse informada y participar activamente a través del sitio web oficial y sus redes sociales. La entrega de propuestas que formarán parte de la Consulta Ciudadana Virtual se realizará hasta el martes 31 de diciembre. Todos los detalles del proceso lo pueden encontrar en el sitio reinsercionjuvenil.gob.cl.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.























































