Con el compromiso de los jóvenes voluntarios que sostienen la Escuelita Chepuja, la Corporación “Nuestra Casa” inició las Rutas de Calle en la comuna de Antofagasta.
En la oportunidad, los voluntarios realizaron un mapeo previo, para detectar los lugares y horarios en que se concentran las personas en situación de calle en la ciudad, así es como recorrieron el sector del Estadio Regional y en el bandejón central de calle Balmaceda, frente al Mall Plaza.
Al respecto, Isabel Lacalle, Directora Ejecutiva de la Corporación “Nuestra Casa”, que desarrolla su trabajo en la ciudad de Santiago, señaló: “Nos resultó interesante comenzar a realizar Rutas Calle en la región de Antofagasta, por las características que la identifican: se trata de una ciudad minera con un PIB similar al de Londres, pero donde, sin embargo, encontramos un alto índice de personas en situación de calle. Según el Registro Social de Hogares, Anexo Calle, hay casi mil personas en situación de calle, siendo la quinta región con más personas en esta situación. Si consideramos que este Registro tiene como limitante que las personas tengan RUT chileno y que existe gran cantidad de inmigrantes en condición irregular, podríamos estar hablando de más de mil quinientas personas en esta situación y que más de la mitad de ellos están en la ciudad de Antofagasta”.
Así es como el día jueves, los jóvenes voluntarios se dieron cita para repartir sándwiches y té caliente a las personas que se encuentran en esta condición. Para Natalia Donoso, estudiante de arquitectura de la Universidad Católica del Norte, una experiencia como ésta es fundamental, señaló “lo mínimo que podemos hacer nosotros como jóvenes, como personas, es escuchar y dar. No se trata sólo de una taza de té caliente, sino también de escuchar sus historias, de reírnos y cantar con ellos. Las personas en situación de calle existen y, terrible que se lea, seguirán existiendo, pero es indispensable reconocerlos como parte de la ciudad que habitamos. Como sociedad, nos corresponde proponer soluciones que sean dignas para todos los hombres, mujeres y niños que habitan nuestras calles. Agradezco que ser voluntaria sea parte de mi formación, también, como profesional”.
Los voluntarios de la Escuelita Chepuja se mostraron contrarios a la única política de las autoridades de la región, cual es, sacar los rucos existentes. Seguirán realizando Rutas Calle cada jueves y analizarán el modelo que pueda ser implementado con el fin de apoyar de modo efectivo y eficiente a las personas que se encuentren en esta situación, aprovechando el fuerte vínculo y compromiso que han generado con la Corporación “Nuestra Casa”, que ha implementado un exitoso sistema de hogares transitorios en la ciudad de Santiago.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.