Con el compromiso de los jóvenes voluntarios que sostienen la Escuelita Chepuja, la Corporación “Nuestra Casa” inició las Rutas de Calle en la comuna de Antofagasta.
En la oportunidad, los voluntarios realizaron un mapeo previo, para detectar los lugares y horarios en que se concentran las personas en situación de calle en la ciudad, así es como recorrieron el sector del Estadio Regional y en el bandejón central de calle Balmaceda, frente al Mall Plaza.
Al respecto, Isabel Lacalle, Directora Ejecutiva de la Corporación “Nuestra Casa”, que desarrolla su trabajo en la ciudad de Santiago, señaló: “Nos resultó interesante comenzar a realizar Rutas Calle en la región de Antofagasta, por las características que la identifican: se trata de una ciudad minera con un PIB similar al de Londres, pero donde, sin embargo, encontramos un alto índice de personas en situación de calle. Según el Registro Social de Hogares, Anexo Calle, hay casi mil personas en situación de calle, siendo la quinta región con más personas en esta situación. Si consideramos que este Registro tiene como limitante que las personas tengan RUT chileno y que existe gran cantidad de inmigrantes en condición irregular, podríamos estar hablando de más de mil quinientas personas en esta situación y que más de la mitad de ellos están en la ciudad de Antofagasta”.
Así es como el día jueves, los jóvenes voluntarios se dieron cita para repartir sándwiches y té caliente a las personas que se encuentran en esta condición. Para Natalia Donoso, estudiante de arquitectura de la Universidad Católica del Norte, una experiencia como ésta es fundamental, señaló “lo mínimo que podemos hacer nosotros como jóvenes, como personas, es escuchar y dar. No se trata sólo de una taza de té caliente, sino también de escuchar sus historias, de reírnos y cantar con ellos. Las personas en situación de calle existen y, terrible que se lea, seguirán existiendo, pero es indispensable reconocerlos como parte de la ciudad que habitamos. Como sociedad, nos corresponde proponer soluciones que sean dignas para todos los hombres, mujeres y niños que habitan nuestras calles. Agradezco que ser voluntaria sea parte de mi formación, también, como profesional”.
Los voluntarios de la Escuelita Chepuja se mostraron contrarios a la única política de las autoridades de la región, cual es, sacar los rucos existentes. Seguirán realizando Rutas Calle cada jueves y analizarán el modelo que pueda ser implementado con el fin de apoyar de modo efectivo y eficiente a las personas que se encuentren en esta situación, aprovechando el fuerte vínculo y compromiso que han generado con la Corporación “Nuestra Casa”, que ha implementado un exitoso sistema de hogares transitorios en la ciudad de Santiago.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.