Escuelita Chepuja, Corporación Nuestra Casa inicia rutas de calle
Los voluntarios realizaron un mapeo previo, para detectar los lugares y horarios en que se concentran las personas en situación de calle en la ciudad.
Con el compromiso de los jóvenes voluntarios que sostienen la Escuelita Chepuja, la Corporación “Nuestra Casa” inició las Rutas de Calle en la comuna de Antofagasta.
En la oportunidad, los voluntarios realizaron un mapeo previo, para detectar los lugares y horarios en que se concentran las personas en situación de calle en la ciudad, así es como recorrieron el sector del Estadio Regional y en el bandejón central de calle Balmaceda, frente al Mall Plaza.
Al respecto, Isabel Lacalle, Directora Ejecutiva de la Corporación “Nuestra Casa”, que desarrolla su trabajo en la ciudad de Santiago, señaló: “Nos resultó interesante comenzar a realizar Rutas Calle en la región de Antofagasta, por las características que la identifican: se trata de una ciudad minera con un PIB similar al de Londres, pero donde, sin embargo, encontramos un alto índice de personas en situación de calle. Según el Registro Social de Hogares, Anexo Calle, hay casi mil personas en situación de calle, siendo la quinta región con más personas en esta situación. Si consideramos que este Registro tiene como limitante que las personas tengan RUT chileno y que existe gran cantidad de inmigrantes en condición irregular, podríamos estar hablando de más de mil quinientas personas en esta situación y que más de la mitad de ellos están en la ciudad de Antofagasta”.
Así es como el día jueves, los jóvenes voluntarios se dieron cita para repartir sándwiches y té caliente a las personas que se encuentran en esta condición. Para Natalia Donoso, estudiante de arquitectura de la Universidad Católica del Norte, una experiencia como ésta es fundamental, señaló “lo mínimo que podemos hacer nosotros como jóvenes, como personas, es escuchar y dar. No se trata sólo de una taza de té caliente, sino también de escuchar sus historias, de reírnos y cantar con ellos. Las personas en situación de calle existen y, terrible que se lea, seguirán existiendo, pero es indispensable reconocerlos como parte de la ciudad que habitamos. Como sociedad, nos corresponde proponer soluciones que sean dignas para todos los hombres, mujeres y niños que habitan nuestras calles. Agradezco que ser voluntaria sea parte de mi formación, también, como profesional”.
Los voluntarios de la Escuelita Chepuja se mostraron contrarios a la única política de las autoridades de la región, cual es, sacar los rucos existentes. Seguirán realizando Rutas Calle cada jueves y analizarán el modelo que pueda ser implementado con el fin de apoyar de modo efectivo y eficiente a las personas que se encuentren en esta situación, aprovechando el fuerte vínculo y compromiso que han generado con la Corporación “Nuestra Casa”, que ha implementado un exitoso sistema de hogares transitorios en la ciudad de Santiago.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
















































