Controladores de Tránsito Aéreo anuncian paro para este jueves
La decisión, argumentaron, se tomó debido a la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades a las preocupaciones críticas planteadas por los controladores.
El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile emitió un comunicado anunciando una nueva movilización programada para el próximo jueves 26 de octubre. Esta acción, que se extenderá por un período de 8 horas, tendrá lugar en todos los aeropuertos del país y busca llamar la atención de las autoridades sobre problemas críticos que han sido planteados en movilizaciones previas.
La movida anterior, que tuvo una duración de 4 horas, no logró obtener respuestas satisfactorias de las autoridades a las demandas presentadas por los controladores de tránsito aéreo. Por lo tanto, esta nueva acción se prolongará durante el doble de tiempo, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas, con la esperanza de que se tomen medidas concretas para abordar las preocupaciones de este gremio.
Estas medidas, al igual que en la movilización anterior, consistirán en acciones de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes, lo que podría generar demoras en los vuelos, principalmente en tierra. Es importante destacar que estas acciones solo afectarán el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, quedando exentas de estas medidas cualquier otra aeronave.
Las principales demandas de los controladores de tránsito aéreo incluyen la solución de problemas técnicos en comunicaciones, navegación y vigilancia, mayor inversión en reposición de capacidades, inversión en infraestructura, desarrollo profesional, una carrera funcionaria para los controladores, concursos y ampliación de personal, aumento en la cantidad de controladores de tránsito aéreo en Chile y la promulgación de un proyecto de ley que reduzca la jornada laboral.
Esta movilización es el segundo paso de una serie de acciones escalonadas que los controladores de tránsito aéreo llevarán a cabo si no obtienen respuestas satisfactorias a sus demandas. El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo reitera su compromiso con la seguridad de la aeronavegación y la mejora de las condiciones laborales en beneficio de todos los chilenos.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































