Aporte Familiar Permanente llega a más de 8 mil familias de Antofagasta
Con un monto de $61.793 por carga familiar o familia, este aporte económico tiene como objetivo aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos de marzo.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, junto al director regional de IPS, Rafael Carvajal, dieron a conocer el inicio del pago del Aporte Familiar Permanente 2024, anteriormente conocido como Bono Marzo, para el primer grupo de beneficiarios en la región.
Este aporte, destinado a familias de menores ingresos que reciben beneficios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS, será entregado junto con sus pagos habituales.
Con un monto de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario, este apoyo económico tiene como objetivo aliviar el impacto en el presupuesto familiar debido a los gastos que deben enfrentar durante el mes de marzo.
Los próximos pagos se realizarán de la siguiente manera:
A partir del 1 de marzo podrán consultar las personas con Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben sus pagos durante la primera mitad de cada mes (1 al 14 de marzo), además de los pensionados del IPS que tenían cargas familiares registradas a diciembre de 2023.
Desde el 15 de marzo podrán consultar las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS.
Para obtener más información, se ha habilitado una consulta en el sitio www.aportefamiliar.cl, donde las personas pueden ingresar su RUN y fecha de nacimiento para revisar si tienen derecho al beneficio, así como la fecha y lugar de cobro. En esta etapa inicial, se mostrará la información para los beneficiarios del primer grupo, correspondientes a personas que reciben Subsidio Familiar, Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar, quienes recibirán automáticamente el Aporte Familiar en sus pagos habituales de beneficios.
Además del sitio oficial de este beneficio, se encuentran disponibles para obtener más información los sitios www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram, y el Call Center 101.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































