Antofagasta: Piden a ciudadanía cuidar red de alcantarillado
Aguas Antofagasta detalló que cada mes son vertidas 130 toneladas de desechos a la red de aguas servidas, provocando serios riesgos sanitarios y medioambientales.
Mantener e impulsar un proceso de mejora continua en la entrega de servicio de agua potable y es
un foco clave dentro de la operación de Aguas Antofagasta. Junto con ello, la sanitaria de la
región, promueve el rol activo de la comunidad en el uso responsable del agua y la mantención del
sistema de aguas servidas ya que cada acción permite la construcción conjunta de un futuro
sostenible.
Dentro del Plan de Inversiones de la compañía, cada año se destinan importantes recursos para el
fortalecimiento del trabajo del área destinada a la mantención de la red de aguas servidas. Dentro
de los proyectos más destacados se considera el fortalecimiento de la flota mayor a través de la
adquisición de dos camiones JET Combinado por un monto superior a los mil millones de pesos,
además de los proyectos en las Plantas Elevadoras de Aguas Servidas, PEAS, en distintos puntos de
la ciudad de Antofagasta, según detalla Abel Castillo, Jefe de la Unidad de Desobstrucción y
Limpieza de Aguas Servidas.
Comunidad activa
En un período mensual, la cifra de residuos arrojados a la red de aguas servidas, en las comunas de
Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Taltal y Calama; alcanzan las 130 toneladas promediando,
diariamente, un vertimiento de cuatro toneladas de desechos al sistema lo que, sin duda, provoca
serios riesgos de emergencia sanitaria debido a obstrucciones que pueden terminar con
filtraciones de distinta gravedad e impacto en el territorio.
Dentro de los elementos vertidos al alcantarillado se encuentran desde objetos no biodegradables
hasta productos químicos, incluyendo pañales, trapos, piedras y otros que proviene de la
intervención directa de terceros en la red, por ello lo importante del llamado a la comunidad a
evitar esta mala práctica para reducir la incidencia de estas situaciones.
Cuidar de nuestro alcantarillado no sólo garantiza su correcto funcionamiento, sino que también
contribuye a proteger nuestro medio ambiente. Aguas Antofagasta continuará desarrollando su
plan de acción y Abel Castillo reitera la importancia del rol de la comunidad en la mantención de la
red de alcantarillado.
El cuidado del sistema de alcantarillado, no sólo garantiza el buen funcionamiento y la protección
de la salud de las personas, sino que, también, contribuye a mejorar el medio ambiente ya que los
residuos son dispuestos en los lugares que corresponde, promoviendo un sistema eficiente en el
tratamiento de los distintos elementos que desechamos a diario y haciendo de nuestra región un
territorio más limpio y amigable con el medio ambiente
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































