La Gerencia de Proyectos e Ingeniería de Aguas Antofagasta Grupo EPM está implementando diversas iniciativas enfocadas en la adaptación al medio ambiente y la resiliencia frente a fenómenos adversos. Este año, se están ejecutando proyectos para mantener y potenciar las fuentes de abastecimiento de agua potable en la región, tanto de origen continental como marino.
La inversión en optimización de la infraestructura relacionada con el recurso hídrico cordillerano asciende a cerca de tres mil millones de pesos. Esta inversión busca garantizar el acceso al servicio de agua potable en una región considerada de alto riesgo debido a los efectos del cambio climático.
Reinaldo Reyes Cuevas, jefe del Departamento de Desarrollo de Proyectos de Infraestructura de la sanitaria, destacó que se están llevando a cabo al menos cuatro proyectos destinados a asegurar la continuidad del servicio de agua. Estos proyectos incluirán modificaciones, instalaciones y optimizaciones en la línea de Aducción Calama – Antofagasta, entre otros.
Las iniciativas abarcan mejoras en los estanques de agua Oasis y Sierra Gorda, así como en la aducción NACA y el estanque Caracoles, además de proyectos relacionados con la Planta de Filtros Salar del Carmen. Reyes enfatizó la importancia de la desalación y la optimización de las redes de agua continental para equilibrar la disponibilidad del recurso hídrico y aumentar la seguridad operacional.
Con estas acciones, Aguas Antofagasta busca fortalecer su infraestructura para reducir los riesgos de interrupciones en el suministro de agua, mejorando así su capacidad de resiliencia y adaptación ante diversas contingencias.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.