Plantan árboles en Antofagasta en Memoria de víctimas de la Dictadura
La iniciativa "Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” se trata de cultivar árboles nativos, construyendo simbolismos y una oportunidad de traer áreas verdes a la ciudad.
Escrito por: Maximiliano Rojas
En el marco de las actividades en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, se realizó una ceremonia distintiva en homenaje de los afectados por la dictadura militar. La actividad tuvo como lugar la Plaza Esmeralda en el sector sur de la ciudad, a la que acudieron autoridades de la región para recordar a las y los detenidos desaparecidos.
El objetivo de ésta es no olvidar hechos históricos de nuestro país en conjunto con el simbolismo de plantar acacias azules y talas en memoria de aquellos que sufrieron la pérdida de algún familiar, además de recuperar áreas verdes para la comunidad. La iniciativa “Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” para la plantación de árboles nativos, en sitios tanto del estado como privados, estará a cargo de Conaf a lo largo de 16 regiones del territorio.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, explicó lo que representa esta actividad para la historia de Chile. “Tiene que ver con la democracia y que tiene que ver con el futuro. No podemos construir futuro sin memoria. La democracia se fortalece a partir de nuestra memoria y por supuesto tenemos que ser muy claros y taxativos con el nunca más. Acá no hay espacio para discursos negacionistas. Quienes son asesinos o torturadores no pueden ser estadistas, eso debemos saber”, expresó.
El Gobernador regional, Ricardo Diaz, detalló las actividades que están a disposición del público para reforzar la memoria y la identidad de nuestro país. “Nosotros como gobierno regional hemos ido auspiciando algunos encuentros que están orientados precisamente a esta dinámica de mayor aprendizaje”, afirmó la autoridad.
“En estos momentos en el muelle histórico está la exposición Golpe que es de Saco, en donde se reflexiona sobre lo que ha significado la violencia en política sobre lo que han significado los golpes de estado en Latinoamérica. Viene también una fuerte exposición con el “Festival de Identidades”, donde desde el teatro se está recuperando este sentido de aprender de lo que nos pasó con nuestra historia” agregó.
La presidenta de la agrupación de familiares y ejecutados políticos y detenidos desparecidos de Antofagasta, Mónica Díaz, se refirió a la importancia del lugar de la ceremonia. “Todas las actividades que se están realizando, este hito de hacerlo en este lugar que significó el lugar de encuentro en lo que fue el estallido social y juntar el pasado con el presente yo creo que es relevante y conmemorar o homenajear a cada uno de los ejecutados políticos detenidos y desaparecidos” manifestó.
En nuestra región, la conmemoración “Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” se replicará en la ciudad de Tocopilla.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































