Plantan árboles en Antofagasta en Memoria de víctimas de la Dictadura
La iniciativa "Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” se trata de cultivar árboles nativos, construyendo simbolismos y una oportunidad de traer áreas verdes a la ciudad.
Escrito por: Maximiliano Rojas
En el marco de las actividades en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, se realizó una ceremonia distintiva en homenaje de los afectados por la dictadura militar. La actividad tuvo como lugar la Plaza Esmeralda en el sector sur de la ciudad, a la que acudieron autoridades de la región para recordar a las y los detenidos desaparecidos.
El objetivo de ésta es no olvidar hechos históricos de nuestro país en conjunto con el simbolismo de plantar acacias azules y talas en memoria de aquellos que sufrieron la pérdida de algún familiar, además de recuperar áreas verdes para la comunidad. La iniciativa “Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” para la plantación de árboles nativos, en sitios tanto del estado como privados, estará a cargo de Conaf a lo largo de 16 regiones del territorio.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, explicó lo que representa esta actividad para la historia de Chile. “Tiene que ver con la democracia y que tiene que ver con el futuro. No podemos construir futuro sin memoria. La democracia se fortalece a partir de nuestra memoria y por supuesto tenemos que ser muy claros y taxativos con el nunca más. Acá no hay espacio para discursos negacionistas. Quienes son asesinos o torturadores no pueden ser estadistas, eso debemos saber”, expresó.
El Gobernador regional, Ricardo Diaz, detalló las actividades que están a disposición del público para reforzar la memoria y la identidad de nuestro país. “Nosotros como gobierno regional hemos ido auspiciando algunos encuentros que están orientados precisamente a esta dinámica de mayor aprendizaje”, afirmó la autoridad.
“En estos momentos en el muelle histórico está la exposición Golpe que es de Saco, en donde se reflexiona sobre lo que ha significado la violencia en política sobre lo que han significado los golpes de estado en Latinoamérica. Viene también una fuerte exposición con el “Festival de Identidades”, donde desde el teatro se está recuperando este sentido de aprender de lo que nos pasó con nuestra historia” agregó.
La presidenta de la agrupación de familiares y ejecutados políticos y detenidos desparecidos de Antofagasta, Mónica Díaz, se refirió a la importancia del lugar de la ceremonia. “Todas las actividades que se están realizando, este hito de hacerlo en este lugar que significó el lugar de encuentro en lo que fue el estallido social y juntar el pasado con el presente yo creo que es relevante y conmemorar o homenajear a cada uno de los ejecutados políticos detenidos y desaparecidos” manifestó.
En nuestra región, la conmemoración “Lanzamiento Regional Árboles por la Memoria” se replicará en la ciudad de Tocopilla.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.













































