Concierto de Navidad en Antofagasta registró más de 7 mil asistentes
El multitudinario evento estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y el Coro de Navidad, disfrutándose por primera vez un show lumínico de drones.
Quince villancicos fueron puestos en escena por la producción conjunta entre la Universidad Católica del Norte y la Corporación Cultural de Antofagasta, con la presencia de Miguel Ángel Pellao, destacado tenor pehuenche quien acompañó al Coro de Navidad durante la jornada, encantando a las familias reunidas por trigésima vez en el monumento histórico Ruinas de Huanchaca. El repertorio fue reversionado para sorprender a los asistentes, mezclando la tradicionalidad de las canciones de navidad con versiones más contemporáneas.
Ester Rodríguez, directora del Coro de Navidad, indicó que este coro fue creado especialmente para la ocasión, y que cuenta con integrantes de distintos coros de la ciudad, y que ha reunido a gran cantidad de gente joven: “Esto es súper lindo y es esperanzador, siento que esta navidad tiene una connotación especial. El mundo está muy convulsionado últimamente y las personas necesitamos tener un toque de humanidad y sensibilidad, de espiritualidad. (…) Estos espacios y momentos son realmente un bálsamo para el alma”.

Este concierto es financiado en parte por el Gobierno Regional, con recursos del FNDR %8 de asignación directa, y también gracias a un proyecto a cogido a la Ley de Donaciones Culturales. Rodrigo Alda Varas, Rector de la Universidad Católica del Norte, recalcó la importancia de los trabajos conjuntos entre organismos públicos y privados, destacando el compromiso del Gobierno Regional, la Corporación Cultural de Antofagasta y las empresas privadas como SQM, Antofagasta Mineral, Altonorte y Aguas Antofagasta, por brindar espacios tan tradicionales e históricos como este a la comunidad. Además, también hizo un llamado a recuperar la navidad con sentido “Es algo que como universidad hemos tratado de motivar desde hace bastante tiempo, para que volvamos a la raíz de lo que es esta fiesta tan importante para el mundo cristiano y que convoque al encuentro y a la fraternidad, eso es lo que queremos”.
Monseñor Ignacio Ducasse, Arzobispo de Antofagasta y Gran Canciller de la Universidad Católica del Norte se hizo presente en la actividad, y comentó con emoción: “Yo creo que la Navidad es un día especial, es un momento, un tiempo, que nos ayuda a congregarnos como familias, como ciudades. Creo que es un acontecimiento religioso por una parte, pero al mismo tiempo de mucha humanidad, porque nos encontramos con lo más profundo de nuestro ser, que es el encontrarnos con dios, es el buscar la trascendencia que se hace presente de modo particular en el misterio de la navidad que como humanidad entera celebramos”.
El show de drones fue uno de los atractivos más esperados de la jornada, el cual se presentó por primera vez en Antofagasta, y que se pudo apreciar desde hasta 2 kilómetros de distancia con figuras que alcanzaron los 100 metros de altura, lo que causó emoción y expectativa en los más de 7000 asistentes presentes la noche del concierto.
El Concierto de Navidad en la Ruinas de Huanchaca, que este año cumplió 30 años desarrollándose en la ciudad, es un evento cultural gratuito que año a año reúne a miles de asistentes y cientos de artistas y músicos locales quienes de manera conjunta brindan un espectáculo a comunidad, uniéndolos bajo el espíritu de la navidad, la familia y la unidad.
En estos 30 años han participado como director de la Orquesta, Celso Torres, Fernando Guerra y Christian Baeza.
Como director del Coro, Hernán Contreras y Ester Rodríguez.
Anfitriones, Francisca Garay, Eduardo Guggiana, Pedro Villegas y Felipe Flores.
Sonido e iluminación, Carlos Wastavino.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.













































