Antofagasta: Conozca las instancias conmemorando los 50 años del Golpe
Toda la programación de las actividades de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, tanto a nivel nacional como regional, se encuentran en su plataforma oficial.
Diversas organizaciones de Memoria y Derechos Humanos se reunieron hoy en la plaza Sotomayor de Antofagasta, junto con autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, para presentar una variada programación conmemorativa en honor a los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Durante el encuentro, los representantes de las agrupaciones enfatizaron la importancia de mantener viva la memoria de este evento histórico y continuar la búsqueda de justicia y verdad. Mónica Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, subrayó que "la sensación es siempre de mucha emotividad, pero bien claras en que es un momento en el contexto que se está dando de mucho negacionismo, por eso los familiares tenemos la certeza de que aquí nada ni nadie está obligado. Aquí nosotros vamos a seguir buscando verdad y justicia porque creo que es un deber moral".
Héctor Maturana, vicepresidente de la agrupación por la Memoria Histórica Providencia, destacó que están emitiendo un manifiesto político que refleja las reflexiones y el diálogo político sobre el pasado y el presente.
En cuanto a las actividades programadas, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta junto a la agrupación Sitio de Memoria Providencia llevarán a cabo diversas iniciativas.
Entre ellas, la exhibición de la obra "La Amante Fascista" el jueves 7 de septiembre en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, en colaboración con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Fundación Teatro a Mil.
Además, se realizará una Intervención de Memoria el sábado 9 de septiembre, que incluirá un acto de homenaje al matrimonio Polanco-Sotello en la iglesia Presbiteriana, seguido de un recorrido al Estadio Sokol y a un regimiento.
Fabiola Mutarello, tesorera de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos (Afaeda), resaltó la significativa programación para conmemorar los 50 años del Golpe Militar, que incluirá la instalación de fotografías de los familiares caídos en dictadura en el memorial de Sargento Aldea con Iquique, música, canto, baile y la lectura del último discurso de Salvador Allende.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, enfatizó la importancia de recordar esta fecha para comprender el presente y construir un futuro basado en el respeto a los derechos humanos. Destacó el compromiso del presidente Boric con el Plan Nacional de Búsqueda, que busca la verdad y la reparación.
Además, se anunció que la Delegación Presidencial Antofagasta abrirá las puertas del edificio de la Ex Intendencia Regional, que fue utilizado como centro de detención y tortura durante la dictadura. Esta visita estará disponible a partir de la segunda quincena de septiembre.
Entre las actividades conmemorativas, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, anunció el acto cultural "Once Voces por el Nunca Más", que se llevará a cabo el sábado 9 de septiembre en la plaza del Mercado. Este evento contará con la participación de diversos artistas y busca recordar la importancia de los derechos humanos y la memoria histórica.
Todas las actividades relacionadas con la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado están disponibles en la plataforma oficial de conmemoración http://www.50.cl
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.