Este lunes llegó al aeropuerto Carriel Sur de Concepción el avión cisterna estadounidense “Ten Tanker”, que fue contratado por el gobierno para ayudar en el combate de los múltiples focos de incendios forestales que se han producido en las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía.
Según señala La Tercera, la aeronave modelo DC-10, que tiene una capacidad de carga de 36 mil litros, posee tres tanques en la parte baja de su estructura que se pueden cargar con agua y retardante químico en sólo 8 minutos. Pero traer a Chile el “Ten Taker”, que ya había sido contratado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el verano de 2019, tiene un alto costo para el Estado de Chile.
De acuerdo a la resolución que autorizó el contrato, la aeronave estará inicialmente en Chile por un lapso de 14 días por un costo total de US$ 2.334.500, lo que equivale a unos $1.800 millones, monto que ya fue pagado por adelantado. El acuerdo establece que, además, la Conaf deberá pagar todo el combustible utilizado en los vuelos para aplacar los incendios y que se deberán realizar un total de 28 horas de vuelo, a un valor de US$15.000 (unos $12 millones) cada hora de vuelo.
¿Qué pasará después de los 14 días? El contrato indica que, de ser necesario, se pueden extender los servicios del “Ten Taker” en Chile por dos semanas más pagando US$65.000 (unos $52 millones) por día, más los costos por las horas de vuelo y la operación de la tripulación en Chile.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33