22 de mayo de 2023


Estos cortometrajes, fruto de un taller audiovisual organizado por Chepo Animación durante el verano de 2022, demuestran el talento y la creatividad de estos jóvenes artistas.

Cuatro piezas audiovisuales, creadas por niños y niñas migrantes residentes de Antofagasta, fueron seleccionadas para presentarse en los festivales de cine de Argentina y México. 

Se trata de cuatro cortometrajes que fueron creados en el marco de un taller audiovisual que Chepo Animación realizó durante el verano del año 2022. 

Según la publicación del Servicio Jesuita de Migrantes Chile, los encuentros se dieron a través de un apoyo logístico, facilitando el espacio físico y convocando a las familias para que animaran a sus hijos e hijas a participar. 

De esta forma, durante dos meses más de 40 niños y niñas aprendieron técnicas para elaborar guiones, armar elementos con plastilina y utilizar su voz para el relato. Estos talleres fueron realizados en el marco del proyecto Fondart “De la imagen fotográfica al movimiento: talleres en stop motion” dirigido a niños y jóvenes de la población Bonilla. 

En cada clase, los asistentes fueron adquiriendo conocimientos sobre la técnica Stop Motion para hacer los videos y el resultado se tradujo en cuatro cortometrajes que fueron lanzados en el Centro Comunitario de Antofagasta, hasta donde llegaron los niños junto a sus familias y también, importantes autoridades de la zona como Seremi de Culturas, GORE, ACNUR, AMSA, dirigentes comunitarios del sector, entre otros.

Puede ver las piezas audiovisuales aquí:



junaeb comida

26 de mayo de 2023

En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.

marejadas 25 mayo redes soicales

25 de mayo de 2023

Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.

Frontera

25 de mayo de 2023

Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado

campamento balmaceda

25 de mayo de 2023

La empresa Aguas Antofagasta informó a las autoridades regionales la necesidad urgente de realizar obras de mitigación y corte inmediato del suministro de agua potable.

villa el salar demolicion

25 de mayo de 2023

El informe ordena remitir los antecedentes al consejo de defensa del estado para perseguir las responsabilidades correspondientes, tras años de espera de una solución.

carabineros autos recuperados

25 de mayo de 2023

Al considerar sus características y la dirección en la que se dirigían, se presume que podrían haber sido trasladados fuera de nuestro país, lo cual se evitó.

huillin 1

25 de mayo de 2023

La presencia de esta enfermedad contagiosa en los huillines es motivo de preocupación, ya que afecta negativamente a su población y a la biodiversidad chilena.

pistola carabineros

25 de mayo de 2023

Ante la flagrante infracción Carabineros intenta fiscalizarlos, pero los sujetos se dan a la fuga en el móvil y el conductor además instala obstáculos para evitar su detención.

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática