Condenan a mujer por apuñalar a su hija de 10 años en Antofagasta
"La acusada procedió a ponerle una almohada en la cara a la víctima para apuñalarla en reiteradas ocasiones, mientras le decía ‘contigo hasta la muerte’", dicta el fallo.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
A la pena de 7 años de presidio en calidad de autora del delito frustrado de parricidio fue condenada M.B, quien en febrero del año pasado apuñaló a su hija de 10 años en reiteradas ocasiones en un campamento de Antofagasta.
Según el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, “(…) en un día no determinado correspondiente a la tercera semana de febrero de 2022, en horario nocturno, encontrándose la víctima de 10 años de edad, acostada en una cama del inmueble situado en el campamento Mirador Alto de Antofagasta, junto a su madre, la acusada M.B, esta última procedió a ponerle una almohada en la cara a la víctima, intentando inmovilizarla para luego con un cuchillo comenzar a apuñalarla en reiteradas ocasiones, mientras le decía ‘contigo hasta la muerte’, de manera que la niña intentó protegerse y le solicitó que no la matara.
Producto de estos hechos, la menor resultó con una herida cortopunzante cervical izquierda, una herida cortopunzante penetrante torácica anterior izquierda con hemoneumotórax y una herida cortante en el dorso de la mano izquierda, lesiones de carácter graves”.
“Desde la fecha de esta acción y no obstante la gravedad de las heridas provocadas, la acusada no llevó a la niña a un recinto asistencial, sino hasta el día 21 de febrero de 2022, cuando ingresó al Hospital Regional de esta ciudad, derivada por Ley de Urgencias desde el Hospital Militar con diagnóstico de hemoneumotórax izquierdo de carácter grave y con riesgo vital, que de no haber mediado intervención médica le hubiera provocado la muerte, heridas que eran compatibles con la acción de terceros”, señala el fallo.
Asimismo, de acuerdo al TOP, cuando la madre fue consultada en el recinto asistencial por el origen de las lesiones de su hija, señaló que “se las había ocasionado el día sábado 19 de febrero de 2022 al caerse sobre unas rocas, lo que no resultó compatible con el tipo, lugar, dimensión, ni forma de las heridas de la menor según informe médico legal”.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Alvarado Padilla (presidenta), Marcelo Echeverría Muñoz y Marisol Melgarejo Altura (redactora)– aplicó, además, a M.B. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Además, el tribunal impuso, una vez que la condenada recupere la libertad, la prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de estudios, trabajo o cualquier lugar donde se encuentre en un radio de 200 metros, por el plazo de dos años.
Una vez que el fallo quede ejecutado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Fuente: Timeline
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.