En el jardín infantil de Fundación Integra Los Llamitos de Antofagasta, se dio el vamos a la campaña regional de vacunación contra la influenza orientada hacia la educación parvularia, instancia de la que deben ser parte más de 52 mil niños y niñas entre los seis meses y los cinco años, en las nueve comunas de la zona.
La seremi de Salud dio el puntapié a la inoculación de este grupo objetivo mediante un operativo de inmunización que permitió beneficiar a más de un centenar de lactantes, párvulos y equipos educativos de Integra, acción que busca prevenir la generación de cuadros graves de esta enfermedad respiratoria aguda, la que además es altamente contagiosa.
Christian Lombardi, referente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones de la seremi de Salud, explicó que “uno de los grupos objetivos de este proceso de vacunación son los niños y niñas, quienes junto a los adultos mayores son los más propensos a sufrir enfermedades respiratorias considerando el invierno, por lo tanto el lanzamiento de la campaña que estamos realizando junto a Fundación Integra nos permitirá abordar a un grupo sumamente importante como lo son los lactantes y párvulos entre los seis meses y los cinco años”.
El profesional detalló además que en la región de Antofagasta “tenemos 52 mil niños que son parte de este grupo etario y a quienes les corresponde ser parte de esta vacunación, vale decir es un tercio del grupo objetivo, por lo tanto el llamado a los padres, apoderados o tutores es a que asistan a los puntos de vacunación”.
Respecto a los operativos de inmunización, éstos se están ejecutando en los mismos jardines infantiles de la región gracias al apoyo de profesionales tanto de la seremi de Salud como de la atención primaria en las nueve comunas de la zona. Los antecedentes sobre los puntos de vacunación dispuestos en la región están disponibles en el portal de la Seremi de Salud.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.