La actividad, de carácter gratuito, se estará exhibiendo hasta fines de agosto. La cual, a través de muestra interactivas, enseñará a grandes y chicos las riquezas, a veces desconocidas de la Región, mostrando las semejanzas entre el desierto de Atacama y el planeta Marte.
La iniciativa tuvo sus puertas abiertas entre marzo y junio, en el Sitio C-TyS ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. En estos tres meses, más de dos mil personas la visitaron, entre estudiantes de educación básica, media, universitaria, profesores y público general.
Con el fin de que la comunidad pueda acceder nuevamente a este recorrido por diversos ecosistemas de la región, el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta volverá a exhibir la muestra “Takkini, desde el desierto al universo”.
La Directora del Proyecto, Dra. Gladys Hayashida, comentó que, con esta re apertura, “se busca que un mayor número de personas puedan visitarla. Debido a que es una iniciativa que pretende acercar, de manera interactiva, el conocimiento científico y tecnológico que se desarrolla en la región, en torno a la Astrobiología. Para ello, los y las asistentes tendrán un viaje multisensorial por distintos ecosistemas de la regional, donde conocerán aspectos y elementos fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, a nivel nacional y mundial”.
Muestra “Takkini”
La Muestra “Takkini” (cuyo significado es “todos” en lengua Aymara), es una iniciativa que busca contribuir al conocimiento del territorio y los ecosistemas de la región de Antofagasta, con experiencias educativas e interactivas orientadas a valorar el Desierto de Atacama como laboratorio natural en el desarrollo de la Astrobiología.
La actividad es el resultado del proyecto CP21-E020 “Takkini, desde el desierto al universo”, financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Los y las visitantes tendrán un recorrido guiado de una duración aproximada de una hora, pasando por un módulo central y tres complementarios. Empezando con un viaje audiovisual, proyectado en diferentes direcciones del espacio, de manera envolvente, insertándose en diferentes ecosistemas que son parte de la Región de Antofagasta. Partiendo desde la costa, pasando por el desierto de Atacama, y el altiplano; subrayando la importancia de esta zona del país para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
La muestra estará abierta hasta fines de agosto, en el sitio “C-TyS”, ubicado en Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. De lunes a viernes en entre las 09:00 y las 13:00 horas. Para inscripciones y consultas escribir al correo ctys@uantof.cl.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.