Nota por Jair Yáñez
La tarde de este viernes 18 de agosto se efectuó la ceremonia que recibió a los 40 buses eléctricos que operarán próximamente en Antofagasta, la cual tuvo lugar en el terminal ATI del Puerto de la ciudad y contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y regionales. Este nuevo servicio eléctrico prestará operación entre la Chimba Alto y el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, pasando por el centro de la ciudad, en un trazado de aproximadamente 20 Kilómetros de longitud por sentido.
Respecto a la implementación del proyecto de electromovilidad en la capital regional, este se contempla bajo un contrato de provisión y/u operación de sus servicios con una duración de 8 años, prorrogable por 2 años más. Referente a la propuesta de servicio, este considera 2 recorridos, los cuales atienden a una cobertura horaria mayor, considerando que los servicios comienzan su operación a partir de las 6:00 am hasta aproximadamente las 22:00 pm.
Los nuevos autobuses eléctricos de alto estándar presentan varias mejoras en su estructura, ya que cuentan con cargadores USB, cabina segregada para el conductor, entrada baja, aire acondicionado, wifi a bordo y GPS, entre otros aspectos. De acuerdo a este gran avance para el Transporte Público Regional, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, estimó las fechas que comenzarían a operar estos buses y la importancia de tenerlos en nuestra zona.
“Estos son buses que van a estar operando en Antofagasta, de norte a sur, esperamos tenerlo cerca de noviembre en que empezaríamos la operación. Estamos muy entusiasmados, es un servicio de cerca de 20 kilómetros que va a ofrecer una buena frecuencia, cerca de 5 a 6 buses a la hora en periodo punta, va a tener que cumplir ciertos horarios de operación, es un muy buen estándar y esperamos que esto permita ir construyendo ese Antofagasta más sustentable de transporte al que queremos contribuir”.
En ese sentido, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, catalogó a nuestra ciudad como “la capital de la electromovilidad”, donde además indicó que “impulsamos que el transporte público de esta región, no solo en Antofagasta, también en Calama, también en Tocopilla, se vaya modificando hacia este nuevo uso de energía. Porque lo que queremos es que la gente de esta región, por alguna vez, disfrute los beneficios de lo que producimos en esta región. Y eso es lo que nosotros tenemos puesto en nuestra estrategia regional de innovación. Acercar el futuro a la ciudadanía. Los gobiernos regionales invertimos para mejorar la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, mencionó la tarea que le había asignado al ministro de transportes de acortar las brechas de desigualdad en la calidad de transporte público. “Estamos trayendo los mismos buses modernos, eléctricos, que nos permiten avanzar en la electromovilidad, nos permiten además ir avanzando y cumpliendo las metas para enfrentar el cambio climático, ¿cierto? La carbono neutralidad, y por lo tanto este es el primer paso, lo damos acá en la región de Antofagasta”.
En esa línea, la representante de gobierno dejó un mensaje para todos quienes harán uso de estos autobuses eléctricos modernos subrayando que “a los usuarios, un mensaje clave, porque detrás de esto hay un esfuerzo tremendo, de la gente del puerto, de la empresa, de las conductoras. Hay que cuidar estos buses, estos buses significan dignidad para las personas, entonces, hay que cuidarla, no destruirla. Miren, la calidad, con wifi, con puertos USB, con cámaras de seguridad, que son inclusivos, tienen aire acondicionado. Es clave en eso el compromiso y la cultura de cuidado de nuestros servicios públicos de la comunidad” finalizó.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.