Expositores de América, Asia y Europa participarán en el XIV Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile, Infonor-Chile 2023, que tendrá lugar en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta, los días 6, 7 y 8 de septiembre.
El evento, organizado por el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (DISC) de la UCN, se centrará en los desafíos, aplicaciones y riesgos de la Inteligencia Artificial (IA), entre otros temas de interés. Infonor-Chile es el evento académico-empresarial más importante en ingeniería informática e informática de la Macrozona Norte del país y se llevará a cabo en formato híbrido, con actividades presenciales y telemáticas.
La iniciativa se desarrollará en forma colaborativa, uniendo esfuerzos de instituciones pertenecientes al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas de la zona norte, incluyendo la Universidad de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Atacama.
Infonor constituye un punto de encuentro para presentar y debatir sobre los nuevos aportes y descubrimientos generados en las distintas disciplinas de las ciencias de la computación e informática. El congreso contempla la presentación de artículos científicos, tutoriales y charlas con investigadores líderes a nivel mundial.
Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de automatización y robótica, ingeniería de datos y del conocimiento, mejora de procesos de software, educación en computación e informática, innovación y transferencia tecnológica, y evaluación avanzada de peligros de riesgo sísmico.
El Dr. Claudio Meneses, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN y presidente del Comité Organizador de Infonor 2023, explicó que uno de los ejes centrales del encuentro estará centrado en las aplicaciones de inteligencia artificial en diversos ámbitos y con distintas repercusiones. Además, resaltó que la inteligencia artificial es una revolución imparable y esperan hacer un aporte significativo para sensibilizar a las instituciones al respecto.
El congreso busca ser un foro de intercambio técnico entre investigadores, científicos, profesionales, estudiantes y personas interesadas en los nuevos avances de la computación e informática. Además, promoverá la inclusión, la difusión de resultados de investigación y la generación de conocimientos.
Se llevarán a cabo sesiones mixtas, con participantes presenciales y virtuales, para fomentar el networking y facilitar futuras investigaciones. Infonor 2023 cuenta con el respaldo de la Sociedad Chilena de Ciencias de la Computación, REUNA, Revista Chilena de Ingeniería, INGENIARE y la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones, ACHIRP. El congreso tiene su origen en el Simposio de Aplicaciones en Computación e Informática Infonor, que se llevó a cabo 11 veces entre 1979 y 1998. La primera versión moderna del encuentro tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta en 2010.
La recepción de artículos científicos estará abierta hasta el 30 de julio, mientras que las inscripciones para participar podrán realizarse hasta el 5 de septiembre. Para obtener más información sobre Infonor 2023, los interesados pueden visitar el sitio web oficial https://infonorchile.cl/.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.