Escondida BHP invita a formarse en Programación en Antofagasta
El programa, dirigido a los habitantes de la región de Antofagasta, tiene una duración de 1 mes e incluye el aprendizaje de lenguajes como HTML, CCS, Jquery.
Con el objetivo de dar respuesta a la gran demanda de programadores que requiere el país – que actualmente equivale a 5 mil plazas de trabajo al año – Escondida | BHP invita a la comunidad de la región de Antofagasta a ser parte de una nueva convocatoria de formación con foco en la generación de competencias para la minería del futuro y la industria 4.0 Se trata de 30 becas totales de capacitación para estudiar Desarrollo Front-End y Web, ejecutada por la academia internacional de educación Coding Dojo Latam.
La iniciativa está dirigida a personas de entre 18 y 40 años que residan en la Región de Antofagasta. Además, y con el objetivo de disminuir la brecha de participación femenina en el mercado tecnológico, un 60% de estas becas serán destinadas a mujeres.
“La programación y el desarrollo web son conocimientos claves en la industria y en las áreas estratégicas del país, por lo que este espacio de formación busca contribuir a esa demanda permanente, potenciando el talento digital en la Región de Antofagasta y preparando a las personas para enfrentar los desafíos de la minería del futuro”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
El curso 100% online tendrá una extensión de un mes y 25 horas semanales, instancia donde los estudiantes podrán aproximarse a lenguajes de programación como: HTML, CCS, Jquery.
“Con este programa esperamos colaborar en la capacitación de personas en situación vulnerable de la Región de Antofagasta, para darles herramientas que les permitan conocer las bases de la programación, y de esa manera descubrir nuevas oportunidades laborales y profesionales”, manifestó José Antonio Balocchi, director de Desarrollo de Coding Dojo Latam.
Las personas interesadas pueden postular hasta el 19 de octubre en este link.
El inicio del programa será el 31 de Octubre de 2023.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































