Buscan instalar Parque Híbrido en Taltal: Produciría 440 Megavatios
La propuesta destaca por ser una nueva infraestructura dedicada a la generación de energía eléctrica mediante la combinación de tecnologías fotovoltaica y eólica.
El proyecto Parque Híbrido Vientos del Desierto, de la compañía Statkraft, ha iniciado su proceso de tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, mediante la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Esto, según información proporcionada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y con una inversión estimada de US$650 millones. El parque tiene como objetivo la instalación de una planta de generación de energía eléctrica con tecnología híbrida, combinando fuentes fotovoltaicas y eólicas.
El proyecto se llevará a cabo en la comuna de Taltal y tendrá una potencia nominal de 440 MW, contando de una planta fotovoltaica compuesta por aproximadamente 183,000 módulos fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de 640 a 700 Wp, generando una potencia instalada estimada de 123 MW.
Además, se incorporará un parque eólico compuesto por 44 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 7,2 MW, sumando así 317 MW. La vida útil proyectada para ambos parques es de 40 años.
Adicionalmente, el proyecto Parque Híbrido Vientos del Desierto incluirá un sistema de almacenamiento de energía BESS, que implicará la construcción de una base de concreto, la instalación de baterías, la conexión eléctrica, así como la instalación de inversores e interconexión con la planta principal.
Fuente: Revista Electricidad
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.