Autoridades comentan mejoras de transporte público en la región
En el advenimiento del transporte verde, nuestra región podría instalarse como la segunda más importante en términos de electromovilidad en nuestro país.
Escrito por: Jair Yáñez
Tras la llegada de 40 buses eléctricos a la capital regional que comenzarán su operatividad en unos meses, las autoridades regionales aprobaron la adquisición de otras 40 máquinas de última generación para la comuna de Calama.
Estos vehículos, al igual que los arribados a nuestra ciudad, se destacarán por contar con Wi-Fi, aire acondicionado y puertos USB en su interior.Esto va en la línea de seguir implementado la electromovilidad y modernización del transporte público en la región de Antofagasta, la cual podría de esta manera instalarse como la segunda región más importante en términos de transporte verde en nuestro país.
Respecto a esta situación, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, entregó más detalles. “Esto es una muestra palpable de que Santiago no es Chile y que sea esta región de Antofagasta la que está dentro de las primeras que tiene proyectos de electromovilidad es gran noticia para la comunidad. Nosotros también vamos a apoyar la electromovilidad en los taxis colectivos y taxis básicos porque también eso permite mejorar la calidad de vida de los antofagastinos y de las personas que se mueven en este tipo de transporte, así que decididamente vamos a apoyar estos proyectos”.
En esa línea, el titular de transporte en la región también se refirió a la licitación de 11 nuevos buses diésel alto estándar para la comuna de Tocopilla, dichas máquinas también presentarán mejoras tecnológicas como la incorporación de GPS, sistemas de cámaras de seguridad, Wi-Fi a bordo, entre otras novedades.
“En el caso de la ampliación de la licitación de Tocopilla, que actualmente son de 7 buses va a ampliarse a 11 buses, lo importante que ahora van a hacer dos recorridos, actualmente uno se va a extender a dos recorridos con más calles y barrios que va a poder atender la locomoción. Son buses de alto estándar que van a permitir tener una mejor calidad de vida para los habitantes de Tocopilla que se desplacen diariamente”, aseveró.
Por su parte, la seremi de Energía, Dafne Pino, señaló los principales objetivos que se buscan con esta iniciativa de implementar buses eléctricos para el transporte público en la región, mencionando que apunta a cambiar radicalmente la movilidad urbana hacia una ciudad más amigable con el medioambiente.
“Precisamente los buses aprobados por el Consejo Regional responden a lo que plantea la estrategia nacional de electromovilidad, la cual nos propone la importante meta que el 2035 el 100% de las nuevas incorporaciones al transporte público urbano sea eléctrico y que solo se vendan vehículos livianos y medianos cero emisiones. Avanzar en electromovilidad en el transporte público es democratizar el acceso a esta tecnología”, finalizó la autoridad regional.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.














































