Antofagasta: Estudiantes de liceos desarrollaron habilidades digitales
Los jóvenes de 3° y 4° medio participaron en el Programa Código Futuro, iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
Esta mañana, más de 2 mil estudiantes técnico-profesionales de Antofagasta culminaron su proceso de formación tras participar en la segunda versión del programa Código Futuro, iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El programa fue lanzado en 2022 y busca contribuir al mejoramiento de la educación técnico-profesional, como también generar habilidades tecnológicas en los jóvenes a través de un trabajo articulado con todos los liceos técnico-profesionales de Antofagasta con especialidad en minería.
Los establecimientos de esta segunda versión fueron: Liceo Técnico Industrial Eulogio Gordo Moneo, La Portada, General Oscar Bonilla Bradanovic, Politécnico Los Arenales y Colegio Don Bosco Antofagasta, además de la colaboración del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM y la ejecución a cargo de la startup tecnológica Desafío Latam.

Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida | BHP, explicó que “con Código Futuro estamos contribuyendo a la formación de los futuros profesionales que la industria minera requiere y lo hacemos fomentando el talento local, porque sabemos que contamos con un gran potencial que proviene de las nuevas generaciones. Estamos convencidos que aportar a la educación técnico-profesional nos permitirá proyectar el desarrollo y crecimiento de los jóvenes, pero también de la región y del país”.
En tanto José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, precisó que “Confiamos en las capacidades y el talento de los jóvenes de nuestra región, estamos seguros que liderarán las transformaciones de la industria tecnológica desde la región de Antofagasta. Seguiremos impulsado iniciativas que vayan en este sentido, generando capacidades en un escenario donde la tecnología y la innovación son protagonistas.
Durante la ceremonia de cierre, 16 estudiantes de 4° medio fueron reconocidos con la “Beca CEIM: Talento Código Futuro”, optando a la continuidad de sus estudios en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, a través de los programas de “Automatización y Robótica en Procesos Industriales” y “Operación Base Planta Conexión CIO”.
Los docentes con mejor desempeño fueron reconocidos con el premio “Líderes de Transformación Digital”, por su compromiso con la innovación educativa. “Es una gran experiencia que me ha permitido ampliar mis conocimientos y con ello apoyar de mejor manera a mis estudiantes. Esta iniciativa es una gran oportunidad ya que les permitirá optar a un mejor futuro”, sostuvo Leopoldo Yupanqui Rivera, docente del Liceo La Portada.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.














































