Escrito por: Sebastián Sepúlveda
La Superintendenta de Electricidad y Combustible (SEC) a nivel nacional, Marta Cabeza Vargas visitó durante la mañana de este viernes las inmediaciones de CGE Antofagasta, a raíz de los constantes cortes de suministro eléctrico que ha afectado a la comunidad antofagastina en los últimos meses.
Una situación que se arrastra y ha sido estimada por, por ejemplo, el diputado Jaime Araya el pasado 9 de junio, quien envió Oficio de Fiscalización a la Delegación Presidencial Regional con el fin de conocer las medidas que se están tomando desde las carteras regionales ministeriales competentes frente a los cortes.
En este sentido, la experta Marta Cabeza manifiesta que la ciudadanía ha realizado sus quejas a través de redes sociales, pero no siempre se han materializado a través de los medios formales. “Los canales de la Superintendencia en diferentes etapas son, [por ejemplo] a través de www.sec.cl , desde el celular. Si estamos en una situación en que se cortó la luz y todavía nos queda un poquito de carga en el celular, podemos ingresar a la página web y ahí se va a desplegar un formulario muy sencillo (...) la Superintendencia lo replica a la empresa y le exige un cumplimiento respecto a la resolución de ese reclamo, quienes aún no son todavía tan tecnológicos y requieren ir a la presencialidad lo pueden hacer en su empresa distribuidora”, detalló.
Desde el ente fiscalizador de empresas energéticas se realizó un análisis estadístico para observar con mayor detalle las causas de los cortes de suministro eléctrico. Así, Marta Cabeza explicó que “registramos estadísticas de las causas de las interrupciones y las dividimos en causas internas, externas y de fuerza mayor. Estas tienen que ver con el choque a postes, que son la principal causa junto con el robo de conductores que son clasificadas como fuerza mayor, es decir, hay una gran cantidad de interrupciones, choques a poste.”
Frente a las numerosas denuncias que se han realizado desde la comuna de Antofagasta, se han organizado diálogos con la comunidad con el objetivo de conocer con mayor detalle la problemática. “Hemos recibido alrededor de 200 reclamos de diferentes índoles en la región particularmente relativos a las interrupciones, ahora nosotros no solamente tomamos este dato y hacemos una exigencia, sino que también hemos venido hasta la región de Antofagasta para reunirnos con la sociedad civil, con las juntas de vecinos".
Así, la jefa del organismo replicó que lo ideal es que, si existe un problema, se haga aviso de la problemática por los canales disponibles.
Una arista presente es la indemnización que deberá efectuar CGE a las personas afectadas, ante lo cual la dirigente del SEC enfatizó que “las personas afectadas, a través de la normativa legal, reciben una compensación automática cuando se corta la luz en sus casas (...) la ley se hace cargo de esa interrupción y la compensa en la cuenta siguiente. Cuando hay afectaciones mayores, por ejemplo, quema de artefactos puede hacer un reclamo en la superintendencia".
Con respecto a las soluciones que se pudieron concretar en esta reunión entre autoridades de la SEC y CGE fueron, principalmente, dispositivos para postes de alumbrado público y poda de árboles para evitar esta problemática a futuro.
“Una de las principales acciones que tiene que cumplir la empresa es un índice de interrupciones y esto lo califica la norma en distribución de como decía al principio en causa interna, externa y fuerza mayor. Muchas veces vemos que el problema está porque hay que robustecer una subestación, hay que hacer una poda de árboles, hay que tomar medidas como veíamos una de las causas principales es la afectación por choque a poste, nos ha mostrado la empresa que está poniendo dispositivos en los postes”, concretó.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.