Escrito por: Sebastián Sepúlveda
La Superintendenta de Electricidad y Combustible (SEC) a nivel nacional, Marta Cabeza Vargas visitó durante la mañana de este viernes las inmediaciones de CGE Antofagasta, a raíz de los constantes cortes de suministro eléctrico que ha afectado a la comunidad antofagastina en los últimos meses.
Una situación que se arrastra y ha sido estimada por, por ejemplo, el diputado Jaime Araya el pasado 9 de junio, quien envió Oficio de Fiscalización a la Delegación Presidencial Regional con el fin de conocer las medidas que se están tomando desde las carteras regionales ministeriales competentes frente a los cortes.
En este sentido, la experta Marta Cabeza manifiesta que la ciudadanía ha realizado sus quejas a través de redes sociales, pero no siempre se han materializado a través de los medios formales. “Los canales de la Superintendencia en diferentes etapas son, [por ejemplo] a través de www.sec.cl , desde el celular. Si estamos en una situación en que se cortó la luz y todavía nos queda un poquito de carga en el celular, podemos ingresar a la página web y ahí se va a desplegar un formulario muy sencillo (...) la Superintendencia lo replica a la empresa y le exige un cumplimiento respecto a la resolución de ese reclamo, quienes aún no son todavía tan tecnológicos y requieren ir a la presencialidad lo pueden hacer en su empresa distribuidora”, detalló.
Desde el ente fiscalizador de empresas energéticas se realizó un análisis estadístico para observar con mayor detalle las causas de los cortes de suministro eléctrico. Así, Marta Cabeza explicó que “registramos estadísticas de las causas de las interrupciones y las dividimos en causas internas, externas y de fuerza mayor. Estas tienen que ver con el choque a postes, que son la principal causa junto con el robo de conductores que son clasificadas como fuerza mayor, es decir, hay una gran cantidad de interrupciones, choques a poste.”
Frente a las numerosas denuncias que se han realizado desde la comuna de Antofagasta, se han organizado diálogos con la comunidad con el objetivo de conocer con mayor detalle la problemática. “Hemos recibido alrededor de 200 reclamos de diferentes índoles en la región particularmente relativos a las interrupciones, ahora nosotros no solamente tomamos este dato y hacemos una exigencia, sino que también hemos venido hasta la región de Antofagasta para reunirnos con la sociedad civil, con las juntas de vecinos".
Así, la jefa del organismo replicó que lo ideal es que, si existe un problema, se haga aviso de la problemática por los canales disponibles.
Una arista presente es la indemnización que deberá efectuar CGE a las personas afectadas, ante lo cual la dirigente del SEC enfatizó que “las personas afectadas, a través de la normativa legal, reciben una compensación automática cuando se corta la luz en sus casas (...) la ley se hace cargo de esa interrupción y la compensa en la cuenta siguiente. Cuando hay afectaciones mayores, por ejemplo, quema de artefactos puede hacer un reclamo en la superintendencia".
Con respecto a las soluciones que se pudieron concretar en esta reunión entre autoridades de la SEC y CGE fueron, principalmente, dispositivos para postes de alumbrado público y poda de árboles para evitar esta problemática a futuro.
“Una de las principales acciones que tiene que cumplir la empresa es un índice de interrupciones y esto lo califica la norma en distribución de como decía al principio en causa interna, externa y fuerza mayor. Muchas veces vemos que el problema está porque hay que robustecer una subestación, hay que hacer una poda de árboles, hay que tomar medidas como veíamos una de las causas principales es la afectación por choque a poste, nos ha mostrado la empresa que está poniendo dispositivos en los postes”, concretó.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.