Capacitan a 120 profesionales de educación prevención del suicidio
Seremi de Salud junto a Comdes Calama desarrollarán cuatro talleres dirigidos a cerca de 120 funcionarios del área psicosocial y convivencia escolar.
Serán cerca de 120 profesionales del área psicosocial de los equipos de convivencia escolar de las diferentes unidades educativas de la comuna de Calama, quienes serán capacitados por la Seremi de Salud de Antofagasta para prevenir conductas suicidas.
En detalle, están programados cuatro talleres –los primeros dos a realizarse este martes 18 y el miércoles 19 de abril- en el salón del camping propiedad de la Corporación Municipal de Desarrollo de Calama (Comdes).
“El Plan de Gobierno considera la temática de salud mental como una tarea prioritaria, estableciendo desafíos que buscan responder a las necesidades de la comunidad en la materia y que se acrecentaron durante la pandemia hasta el día de hoy”, comentó la seremi de Salud, Jessica Bravo.
OBJETIVOS
En ese contexto, el Programa Nacional de Prevención del Suicidio cuenta dentro de sus componentes con una Estrategia de Prevención de la conducta suicida en establecimientos educacionales, cuya finalidad es implementar las recomendaciones para la prevención de las conductas suicidas junto al desarrollo de estrategias preventivas para comunidades escolares.“El objetivo de la estrategia es sensibilizar, educar y entregar herramientas a directivos, docentes, asistentes de la educación y equipos de salud, para el despliegue de una estrategia integral de prevención del suicidio, que incluya la promoción de un clima escolar protector, la prevención de problemas de salud mental, educación y sensibilización en el tema, así como la detección y adecuado manejo frente a señales de alerta y el suicidio, y por último la coordinación con la red de salud”, explicó Bravo.
DUPLAS PSICOSOCIALES
En ese marco, la directora ejecutiva de la Comdes Calama, Gladys Galleguillos, subrayó que las duplas psicosociales de los recintos de educación cumplen un rol fundamental en la detección, prevención e intervención frente a eventuales conductas de suicido, generando medidas que apuntan a la construcción de factores protectores.
Agregó que estos talleres son el fruto del trabajo de una mesa intersectorial en la comuna y que planteó una serie de estrategias que incluyen la necesidad de materializar este tipo de instancias de apoyo al importantísimo trabajo de los psicólogos y asistentes sociales que existen en las escuelas y colegios.
EVOLUCIÓN
El suicidio en el mundo es una de las mayores causas de muerte, por sobre la malaria, VIH/SIDA, cáncer de mamas o guerras y homicidios (OMS, 2021).Según explicó el encargado del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, el número de muertes por suicidio en Chile en la última década tuvo una tendencia global a la baja. Al comparar el periodo del 2010-2014 con el 2015-2019, hubo una disminución del 7% en las tasas estandarizadas.
“En relación con el sexo, se observa que la mortalidad por suicidio fue mayor en hombres que en mujeres, en una relación cercana 4 es a 1. En el país, este fenómeno es similar a lo que ocurre en el contexto mundial, aunque de mayor magnitud. Durante 2021, los hombres acumulan la mayoría de las muertes por lesiones autoinfligidas con 1.234 para los hombres y 290 para las mujeres”, detalló Astudillo.
No obstante, advirtió que a nivel nacional, desde noviembre del año pasado el número de suicidios mensuales muestra un alza, revirtiendo la baja que se venía observando y haciendo esos números comparables a los últimos cinco años.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.














































