Campaña de vacunación con la fórmula anual alcanza avance de 20%
Más de 31 mil personas ya recibieron la vacuna bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien advirtió que pese … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Más de 31 mil personas ya recibieron la vacuna bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien advirtió que pese al avance de los últimos días, la zona se mantiene bajo el promedio nacional de la campaña.
“Se ha notado una mayor afluencia de gente a los vacunatorios durante las últimas dos semanas, desde que se amplió el grupo objetivo. Eso es muy bueno y nos hemos acercado al promedio nacional, sin embargo, el avance de la campaña alcanza solo el 20%, mientras el país ya supera levemente el 23%”, dijo Bravo.
En esa línea, destacó los operativos de vacunación extramuros que ha desarrollado la Seremi de Salud, los cuales han permitido acercar la vacunación a los nuevos grupos objetivos, con operativos de vacunación en reparticiones públicas, empresas de transporte, Ejército y Bomberos, entre otros.
GRUPOS PRIORITARIOS
Entre los grupos establecidos como prioritarios en esta segunda etapa de la campaña se encuentra el personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
El gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), Christian Lombardi, explicó que también están consideradas las Fuerzas Armadas, de orden y seguridad, Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Entre los grupos prioritarios se incluyen además personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
COMUNAS
Por comunas, los datos indican que los mayores avances se registran en Ollagüe (36%), Calama y San Pedro de Atacama (ambas con 21,1%).
Por el contrario, las comunas de la región con los promedios más bajos son Mejillones (11,3%), María Elena (13,7%) y Tocopilla (14%).
“Hacemos un llamado para que la población regional que compone los grupos objetivos detallados vaya a los vacunatorios, porque tenemos que llegar bien protegidos a los meses de invierno. Hay que recordar que la fórmula anual bivalente entrega protección contra la cepa original del Coronavirus y contra las variantes de Omicron”, concluyó Bravo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































