el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
La angloaustraliana BHP, dueña del yacimiento de cobre Escondida, el más grande del mundo, anunció este viernes que pidió una mediación para evitar una anunciada huelga de sus trabajadores.
La minera informó en un comunicado que solicitó a la Dirección del Trabajo «iniciar un proceso de mediación voluntaria con el Sindicato N°1 de Trabajadores», que el jueves anunció que iniciarán una huelga, primero de 12 horas, y luego indefinida en reclamo de mayor seguridad, paralización de advertencia acordada para el próximo 12 y 13 de septiembre.
«La compañía espera que el sindicato acepte esta invitación a dialogar a fin de facilitar la búsqueda de acuerdos que permitan solucionar, de manera pacífica y sin movilizaciones, las diferencias», dijo la compañía.
Los trabajadores anunciaron el jueves que iniciarían -aun sin fecha- una huelga en protesta por supuestas infracciones a la seguridad cometidas por la minera BHP en ese yacimiento, ubicado en la región de Antofagasta, en el norte del país.
En una votación, el sindicato acordó iniciar «paralizaciones de advertencia de 12 horas» y una posterior «paralización definitiva», con el fin de «reclamar y resolver reiteradas infracciones a la seguridad y ley laboral», entre otros puntos.
En agosto de 2021, el sindicato y la minera, propiedad de la angloaustraliana BHP, llegaron a un acuerdo para desactivar el inicio de una huelga inminente con la firma de un nuevo contrato colectivo, de 36 meses de duración.
En 2017, los trabajadores de Escondida realizaron una huelga de 44 días, la más prolongada de la historia de la minería chilena. El paro generó 740 millones de dólares de pérdidas y significó una contracción de cerca de 1,3% de PIB chileno.
Escondida es un yacimiento de cobre a rajo abierto que produce cerca de 1,1 millones de toneladas del metal al año. Sus propietarios son las angloaustraliana BHP (57,5%) y Rio Tinto (30%) y la japonesa Jeco (12,5%).
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.