Autoridades de la región de Antofagasta llaman a contestar la encuesta CASEN
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender … Leer más
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender a las y los encuestadores, principalmente en las comunas de Antofagasta y Calama que, pese a bajar sus tasas de rechazo en su aplicación, todavía tienen cerca de 800 viviendas sin encuestar.
Recordar a la comunidad que esta encuesta no tiene ninguna injerencia en el Registro Social de Hogares ni en la entrega o pérdida de beneficios sociales. Sin embargo, es de vital importancia para el diseño de políticas públicas del país y la región.
Este año, la muestra total de la región es de 2.787 hogares, y un punto importante, es que se retoma el indicador de la pobreza multidimensional, instancia que entregará un mejor diagnóstico en base a cinco categorías: Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social, Vivienda y Entorno y Redes y Cohesión Social.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, comentó que “queremos hacer un llamado a los vecinos y vecinas de la región, especialmente en las comunas de Antofagasta y Calama, a que en esta última semana de aplicación de la encuesta, puedan abrir las puertas de su hogar para responderla, ya que, esto nos permitirá construir y orientar políticas públicas desde los territorios».
Karen Behrens aclaró que Ia información que se obtenga en esta encuesta no se cruza con otros instrumentos de toma de datos, por lo que «no perjudica a la ciudadanía que tenga algún beneficio social”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, agregó que “esta encuesta, es importante porque necesitamos tener un diagnóstico lo más nítido posible de la situación socioeconómica que se está viviendo en los hogares de la región para poder tomar buenas decisiones y que se concreten en políticas públicas».
Además, Patricia Bravo Navarro, Coordinadora del Centro de Microdatos en la región de Antofagasta, aclaró que se quiere entregar «la seguridad de la confidencialidad en la toma de datos, pues el Centro de Microdatos trabaja bajo el secreto estadístico, por lo que, no puede ser revelada la información a terceros. Igualmente, se entregará un tríptico informativo que contiene un QR, donde se puede corroborar, a través del Rut, la identidad del encuestador y que trabaja en este Centro”.
La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de disponer de información que permita conocer periódicamente la situación Socioeconómica de los hogares y de la población. También, evaluar el impacto de la política social, a través de estimar la cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional y regional.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































