Autoridades de la región de Antofagasta llaman a contestar la encuesta CASEN
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender … Leer más
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 9:41
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender a las y los encuestadores, principalmente en las comunas de Antofagasta y Calama que, pese a bajar sus tasas de rechazo en su aplicación, todavía tienen cerca de 800 viviendas sin encuestar.
Recordar a la comunidad que esta encuesta no tiene ninguna injerencia en el Registro Social de Hogares ni en la entrega o pérdida de beneficios sociales. Sin embargo, es de vital importancia para el diseño de políticas públicas del país y la región.
Este año, la muestra total de la región es de 2.787 hogares, y un punto importante, es que se retoma el indicador de la pobreza multidimensional, instancia que entregará un mejor diagnóstico en base a cinco categorías: Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social, Vivienda y Entorno y Redes y Cohesión Social.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, comentó que “queremos hacer un llamado a los vecinos y vecinas de la región, especialmente en las comunas de Antofagasta y Calama, a que en esta última semana de aplicación de la encuesta, puedan abrir las puertas de su hogar para responderla, ya que, esto nos permitirá construir y orientar políticas públicas desde los territorios».
Karen Behrens aclaró que Ia información que se obtenga en esta encuesta no se cruza con otros instrumentos de toma de datos, por lo que «no perjudica a la ciudadanía que tenga algún beneficio social”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, agregó que “esta encuesta, es importante porque necesitamos tener un diagnóstico lo más nítido posible de la situación socioeconómica que se está viviendo en los hogares de la región para poder tomar buenas decisiones y que se concreten en políticas públicas».
Además, Patricia Bravo Navarro, Coordinadora del Centro de Microdatos en la región de Antofagasta, aclaró que se quiere entregar «la seguridad de la confidencialidad en la toma de datos, pues el Centro de Microdatos trabaja bajo el secreto estadístico, por lo que, no puede ser revelada la información a terceros. Igualmente, se entregará un tríptico informativo que contiene un QR, donde se puede corroborar, a través del Rut, la identidad del encuestador y que trabaja en este Centro”.
La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de disponer de información que permita conocer periódicamente la situación Socioeconómica de los hogares y de la población. También, evaluar el impacto de la política social, a través de estimar la cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional y regional.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).










































