Autoridades de la región de Antofagasta llaman a contestar la encuesta CASEN
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender … Leer más
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
Considerando que hasta el 31 de enero se podrá realizar la encuesta CASEN, hoy la Delegada Presidencial Regional la Seremi de Desarrollo Social y Familia hicieron un llamado a atender a las y los encuestadores, principalmente en las comunas de Antofagasta y Calama que, pese a bajar sus tasas de rechazo en su aplicación, todavía tienen cerca de 800 viviendas sin encuestar.
Recordar a la comunidad que esta encuesta no tiene ninguna injerencia en el Registro Social de Hogares ni en la entrega o pérdida de beneficios sociales. Sin embargo, es de vital importancia para el diseño de políticas públicas del país y la región.
Este año, la muestra total de la región es de 2.787 hogares, y un punto importante, es que se retoma el indicador de la pobreza multidimensional, instancia que entregará un mejor diagnóstico en base a cinco categorías: Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social, Vivienda y Entorno y Redes y Cohesión Social.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, comentó que “queremos hacer un llamado a los vecinos y vecinas de la región, especialmente en las comunas de Antofagasta y Calama, a que en esta última semana de aplicación de la encuesta, puedan abrir las puertas de su hogar para responderla, ya que, esto nos permitirá construir y orientar políticas públicas desde los territorios».
Karen Behrens aclaró que Ia información que se obtenga en esta encuesta no se cruza con otros instrumentos de toma de datos, por lo que «no perjudica a la ciudadanía que tenga algún beneficio social”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, agregó que “esta encuesta, es importante porque necesitamos tener un diagnóstico lo más nítido posible de la situación socioeconómica que se está viviendo en los hogares de la región para poder tomar buenas decisiones y que se concreten en políticas públicas».
Además, Patricia Bravo Navarro, Coordinadora del Centro de Microdatos en la región de Antofagasta, aclaró que se quiere entregar «la seguridad de la confidencialidad en la toma de datos, pues el Centro de Microdatos trabaja bajo el secreto estadístico, por lo que, no puede ser revelada la información a terceros. Igualmente, se entregará un tríptico informativo que contiene un QR, donde se puede corroborar, a través del Rut, la identidad del encuestador y que trabaja en este Centro”.
La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de disponer de información que permita conocer periódicamente la situación Socioeconómica de los hogares y de la población. También, evaluar el impacto de la política social, a través de estimar la cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional y regional.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
13/10/2025
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.