El próximo 28 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Hamburguesa, un plato muy popular entre los chilenos. Los amantes de este manjar suelen tener preferencias por las hamburguesas italianas, americanas o clásicas, dejando de lado opciones más innovadoras que incluso incluyen sabores agridulces con mermeladas en su preparación.
Según los datos de ICB Food Service, la principal empresa distribuidora de alimentos para el sector de servicios alimentarios en Chile, el consumo de hamburguesas ha experimentado un notable aumento, especialmente en la zona centro norte del país.
La Región de Antofagasta destaca como la de mayor demanda, con un consumo de 1.251 kilos, seguida por Iquique con 828 kilos, y en tercer lugar la Región Metropolitana, con 491 kilos por cada 100 mil habitantes.En lo que va del año 2023, el 63% del consumo total corresponde a hamburguesas premium, mientras que el 37% restante se atribuye a las hamburguesas tradicionales.
La creciente popularidad de las hamburguesas premium se debe a la búsqueda de productos especializados y sostenibles que cumplan con los más altos estándares de calidad en su producción.
Un ejemplo de ello son las hamburguesas Certified Angus Beef, elaboradas con cortes de carne americana conocidos por su abundante marmoleado, es decir, pequeñas vetas de grasa saludable infiltradas en la carne. Esto se traduce en un sabor y jugosidad superiores, gracias a su contenido de ácido oleico, presente también en alimentos como las paltas, los aceites de oliva, las nueces y las semillas. Las exigencias en la producción de estas hamburguesas son tan rigurosas que solo tres de cada diez animales Angus cumplen con los requisitos.
Según revela la compañía distribuidora, las regiones con mayor consumo de hamburguesas premium son Iquique, con 772 kilos, seguida por la Región Metropolitana con 393 kilos, y en tercer lugar Temuco con 323 kilos por cada 100 mil habitantes.Por otro lado, en cuanto a las hamburguesas tradicionales, las zonas donde se solicitan en mayor medida son Antofagasta, Copiapó y Valparaíso, con un consumo de 1.139 kilos, 300 kilos y 279 kilos respectivamente, por cada 100 mil habitantes, según los datos proporcionados por la distribuidora.
hoy a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
hoy a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
hoy a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
hoy a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
hoy a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.