Antofagasta: Filzic 2023 logra mover más de 160 mil personas
Este evento multicultural se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel local y regional, ofreciendo una amplia variedad de actividades artísticas.
Tras 12 emocionantes jornadas, la XII edición de la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, conocida como Filzic, cerró sus puertas con un balance extremadamente positivo. Más de 160 mil personas se sumaron a este evento multicultural que se ha consolidado como uno de los más destacados a nivel local y regional.
La feria ofreció una amplia variedad de actividades, como conversatorios, talleres, lanzamientos literarios con reconocidos autores locales y nacionales, y promoción de emprendedores.Uno de los momentos más destacados de Filzic fue el multitudinario Carnaval de los Colores, que atrajo a una gran cantidad de participantes.
Además, la Comisión de Educación de Filzic informó que más de 12 mil estudiantes visitaron el recinto ferial y disfrutaron de diferentes espacios temáticos, como el "Rincón medioambiental" a cargo de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta, y el "Rincón infantil" creado en colaboración con Fundación Integra y JUNJI.
También se llevaron a cabo diversas actividades, como el Taller de Serigrafía de la Universidad de Antofagasta y la exhibición de un vehículo de energías renovables por parte de CICITEM.
En cuanto a la programación, Filzic destacó por la realización de conversatorios, charlas, talleres, clases en vivo y presentaciones de nuevos libros. En total, se contó con la participación de 76 invitados locales y nacionales, entre ellos Hernán Rivera Letelier, Mónica Gonzáles, Heraldo Muñoz, Carla Guelfenbein, Francisca del Solar, Pía Barros, Carlos Tromben, Guillermo Parvex, Jorge Montealegre y Claudio Geisse. También se realizaron presentaciones internacionales a cargo de delegaciones de Argentina, Cuba y Perú, fortaleciendo el intercambio cultural.
“Han sido 12 días intensos, la gente nos ha premiado permanentemente con su asistencia. Tenemos un pre-balance antes del cierre y ya superamos las 160 mil personas, meta no fácil. No hay eventos culturales de esta envergadura en el norte de Chile, de hecho, en el país deben de ser puntuales los que están en este orden. Por lo tanto, estamos muy satisfechos con el resultado, la gente compartió con nosotros, asistió, compró y eso va rompiendo algunos paradigmas en términos de decir que no se lee, sino que es un tema de acceso a la oferta literaria”, explicó el director ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas.
Por su parte, Patricio Maturana, productor ejecutivo de la feria, valoró el crecimiento del recinto ferial y el apoyo de la comunidad. "Hemos crecido como recinto ferial producto de la demanda que la propia comunidad ejerce, la comunidad organizada, me refiero tanto a expositores, como a distintas organizaciones vivas de la comunidad. Por tanto, nos expandimos a 248 stands presentes en la feria”.
Filzic ha logrado reunir a diversas manifestaciones culturales en torno a la literatura, y su éxito ha sido gracias al apoyo y participación entusiasta de los más de 160 mil visitantes durante los 12 días de la feria. La organización agradece al público por su movilización y su compromiso con la oferta literaria y multicultural que impulsa la Plataforma Cultural Filzic.Para obtener más información sobre lo ocurrido en Filzic 2023, se puede visitar el sitio web http://www.filzic.cl y seguir las redes sociales del evento.
hoy a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
hoy a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.