Antofagasta: dan menos de un año para cerrar ex vertedero La Chimba
Se establecieron cinco medidas específicas, junto con una condena al pago de las costas por parte de la casa edil de Antofagasta, encabezado en este período por Jonathan Velásquez.
Después de que la tercera sala de la Corte Suprema respaldara un recurso de protección presentado por vecinos del antiguo vertedero La Chimba en Antofagasta, la municipalidad local tiene un plazo determinado para cumplir con las medidas específicas ordenadas por la corte para abordar el conflicto.
El fallo unánime de los ministros de la Corte Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en diciembre del año pasado, condenando al Municipio de Antofagasta a pagar las costas.
Estas son las medidas y los plazos establecidos que el municipio de Antofagasta debe cumplir:
- Presentar en un plazo de quince días ante la autoridad sanitaria, un plan de cierre del ex vertedero La Chimba, que deberá cumplir todos los requisitos legales, reglamentarios y administrativos que resulten pertinentes.
- Ejecutar y terminar el Plan de Cierre en un plazo no superior a trescientos sesenta y cinco días, ajustándose para ello a lo previsto en el artículo 54 del Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básicas en los Rellenos Sanitarios (Decreto 189 del Ministerio de Salud).
- Mantener el Plan de Cierre por un período de al menos veinte años, en los términos previstos en el artículo 55 del Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básicas en los Rellenos Sanitarios (Decreto 189 del Ministerio de Salud).
- Construir un cierre perimetral alrededor del emplazamiento del ex vertedero, disponer en este lugar de vigilantes o guardias de seguridad, así como el resto de los mecanismos adecuados para que no ingresen terceros a ese lugar y no se dispongan, boten o arrojen escombros o basuras en los sectores adyacentes al recinto. Estas acciones se deberán desarrollar en un plazo no superior a treinta días.
Es importante señalar que estos plazos comienzan a regir desde el 2 de mayo actual, fecha en que la Corte de Apelaciones emitió una resolución de "cúmplase" después de recibir la sentencia definitiva de la Corte Suprema.
Fuente: El Regionalista
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.

















































