<strong>Aduanas decomisó más de 20 millones de pesos en especies de contrabando</strong>
Una cantidad de 10.733 especies de contrabando, avaluadas por un monto de $20.300.000, fueron decomisadas por el Servicio Nacional de Aduanas de Antofagasta en dos locales comerciales ubicados en el … Leer más
Una cantidad de 10.733 especies de contrabando, avaluadas por un monto de $20.300.000, fueron decomisadas por el Servicio Nacional de Aduanas de Antofagasta en dos locales comerciales ubicados en el centro de la ciudad, acción que se enmarca en las acciones de los planes gubernamentales “Recuperemos el Centro” y “Fiestas Seguras”, liderados por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
Los decomisos corresponden a una serie de operativos de fiscalización a locales comerciales que vendían productos de contrabando provenientes de Perú, Bolivia e India, entre ellos, suplementos alimenticios, afrodisiacos, yerbas y otros.
Además de Aduanas, en estos controles participaron el Servicio de Impuestos Internos (SII) Carabineros de Chile y la Seremi de Salud.
En este sentido, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete dijo que “fuimos mandatados por el Presidente Gabriel Boric para realizar acciones coordinadas como Gobierno con las diferentes reparticiones públicas con el objetivo de dar tranquilidad y seguridad en Antofagasta y este decomiso demuestra que estamos preocupados y ocupados por la seguridad de las personas. Por eso, quiero agradecer la labor de los fiscalizadores de Aduanas, Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos y Carabineros de Chile, por su labor en estos operativos que nos han permitido realizar una fiscalización con resultados concretos.
En tanto, el Director Regional de Aduanas, Francisco Romero Papasideris aseguró que “son mercancías extranjeras y es por eso que nosotros como Aduanas, podemos aplicar nuestras facultades e ingresar a estos locales comerciales. Por medio de un trabajo de investigación articulado con la Delegación Regional y la Seremi de Salud, nos dimos cuenta que gran parte de los productos incautados promueven propiedades terapéuticas, pero no cuentan con ningún tipo de autorización sanitaria para ingresar al país y por eso, hemos procedido a la incautación inmediata y a la denuncia respectiva a las personas responsables de la venta de estos productos en el mercado local”.
En tanto, la Seremi de Salud Jessica Bravo informó que “estamos siguiendo todas las directrices y mandatos de nuestro Presidente Gabriel Boric para dar seguridad a todos nuestros ciudadanos y ciudadanas. En este caso, uno de los locales, que no tenía autorización sanitaria, se detectaron alimentos que estaban vendiéndose como suplementos alimenticios, pero que tenían ingredientes farmacológicos y no disponían del etiquetado según la normativa, las contraindicaciones del producto. También detectamos productos cosmetológicos y farmacológicos que no estaban autorizados por el Instituto de Salud Pública, la única entidad que puede permitir el ingreso de este tipo de productos al país. Por eso, se retuvieron estos productos en espera que la empresa realice el procedimiento que corresponda para obtener la resolución que permita su devolución, una vez que sean autorizados, pero en estos momentos no se pueden comercializar”.
Recordemos que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos considera acciones como recuperación del centro, otorgar un verano ordenado y tranquilo a la comunidad y lograr que estas fiestas de fin de año sean seguras, por lo que continuará el tiempo que sea necesario. Este periodo estival y de fiestas de fin de año, movilizan al Gobierno a generar instancias de control, disuasión y sanción de quienes no respetan la ley y el orden no solo en Antofagasta, sino que también en cada provincia.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.