Este viernes presentarán Política Nacional del Litio en Antofagasta
Codelco y Enami tendrían un papel importante en la estrategia e indicaron que estudian la creación de una Empresa Nacional del Litio, así se aprueba en el Congreso.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció durante su discurso en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2023 que presentará la Política Nacional del Litio en Antofagasta este viernes 21 de abril.
En esta oportunidad se explicará la manera en que el Estado aplicará la extracción del litio, un mineral importante para la electromovilidad. Según fuentes del Ejecutivo, la estrategia que están trabajando incluirá al sector privado y el Estado tendría un rol "preponderante" en la exploración y explotación del mineral.
Codelco y Enami tendrían un papel importante en la estrategia, y también se apunta a la creación de una Empresa Nacional del Litio, lo que requerirá la aprobación del Congreso. Durante el mismo evento empresarial, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, lanzó un dardo al Gobierno respecto a este tema.
Mewes señaló que, aunque el precio del litio ha tenido una fuerte escalada, multiplicándose por 10 entre fines de 2020 y 2022, Chile ha perdido liderazgo en la producción de este mineral. Por ello, criticó al Gobierno por haber postergado el anuncio de la Política Nacional del Litio, y espera que permita concretar muchas oportunidades de negocio de la mano del sector privado.
En Chile, las empresas SQM y Albemarle son las únicas que trabajan en la producción del "oro blanco". La Política Nacional del Litio busca abordar la explotación de este recurso de una manera más eficiente y sostenible, con un enfoque en el desarrollo del sector y la participación del Estado y el sector privado en la toma de decisiones.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.