[VIDEO] Impactantes registros muestran los destrozos ocasionados por las marejadas de Taltal
El intenso oleaje en el borde costero de la zona Norte continúa durante esta jornada y ya se ha podido evidenciar el daño que ha provocado a estructuras y la … Leer más
El intenso oleaje en el borde costero de la zona Norte continúa durante esta jornada y ya se ha podido evidenciar el daño que ha provocado a estructuras y la vía pública de Taltal. Hace pocos minutos se ha comunicado que todas las playas, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, se declaran no aptas para el baño, en resguardo de civiles.
Es así como se han compartido nuevos registros audiovisuales por parte de medios de comunicación y transeúntes de la comuna. Uno de los más comentados ha sido el vídeo compartido por el medio Definición FM, en donde se puede ver el oleaje impactando el muelle histórico salitrero.
Recordemos que el recinto del ferrocarril salitrero de Taltal fue declarado monumento histórico en noviembre de 1983, comprendiendo también al muelle que ha tenido un deterioro denunciado desde el año 2011.
Por otro lado, el medio Radio Taltal ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que se refleja el colapso del Muro de Contención de la Plaza del Muelle, estructura aledaña al Puerto de Taltal y frente a la escuela E-105 Víctor Hugo Carvajal Meza. En la captura compartida, se puede ver el amurallado fragmentado en dos partes, existiendo el peligro de que una pieza del muro se desprenda completamente.
También se han compartido imágenes de inundaciones de calles cercanas a los bordes costeros taltalinos, e incluso fotografías de agua salada acumulada en la piscina aledaña al local «El Rancho», utilizada como un punto de encuentro por muchas personas y que está debajo de la Oficina de Turismo de Taltal.


Nuevamente recordamos a la ciudadanía a mantener el autocuidado y no acercarse al mar ni a los bordes costeros a nivel nacional.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.












































