El intenso oleaje en el borde costero de la zona Norte continúa durante esta jornada y ya se ha podido evidenciar el daño que ha provocado a estructuras y la vía pública de Taltal. Hace pocos minutos se ha comunicado que todas las playas, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, se declaran no aptas para el baño, en resguardo de civiles.
Es así como se han compartido nuevos registros audiovisuales por parte de medios de comunicación y transeúntes de la comuna. Uno de los más comentados ha sido el vídeo compartido por el medio Definición FM, en donde se puede ver el oleaje impactando el muelle histórico salitrero.
Recordemos que el recinto del ferrocarril salitrero de Taltal fue declarado monumento histórico en noviembre de 1983, comprendiendo también al muelle que ha tenido un deterioro denunciado desde el año 2011.
Por otro lado, el medio Radio Taltal ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que se refleja el colapso del Muro de Contención de la Plaza del Muelle, estructura aledaña al Puerto de Taltal y frente a la escuela E-105 Víctor Hugo Carvajal Meza. En la captura compartida, se puede ver el amurallado fragmentado en dos partes, existiendo el peligro de que una pieza del muro se desprenda completamente.
También se han compartido imágenes de inundaciones de calles cercanas a los bordes costeros taltalinos, e incluso fotografías de agua salada acumulada en la piscina aledaña al local «El Rancho», utilizada como un punto de encuentro por muchas personas y que está debajo de la Oficina de Turismo de Taltal.
Nuevamente recordamos a la ciudadanía a mantener el autocuidado y no acercarse al mar ni a los bordes costeros a nivel nacional.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.