Estudiantes inician proceso en Proyecto Rutas Formativas Antofagasta
Se trata de alumnos de Liceos Técnicos Profesionales de la región, quienes iniciaron su certificación gratuita de competencias laborales en Electricidad y Mecánica.
En Agosto de 2023 comenzó a implementarse la primera etapa del proyecto FNDR Rutas Formativas a nivel regional, proceso que consistió en dotar a 282 estudiantes de conocimientos especializados en las rutas de Electricidad y Mecánica, generando así talento humano calificado en áreas altamente competitivas y requeridas en la Región de Antofagasta.
El programa también ofreció la opción de certificación de competencias laborales vía Chile Valora de forma gratuita a todas y todos los participantes, desafío que asumieron 198 estudiantes del programa, entregando así una oportunidad única que les permitirá abrir nuevos horizontes laborales.
Francisco Blanco, inició su proceso en Rutas Formativas como estudiante del Liceo Oscar Bonilla de Antofagasta, y decidió aceptar el desafío de certificar sus competencias. “Esto ha sido un momento especial en mi vida, esta certificación significa mucho para mi familia y también para mí, es un logro más. Además ha sido de mucho valor, conocimiento, y esfuerzo”, comentó.
Raúl Gutiérrez, quien viajó junto a sus compañeros desde la ciudad de Taltal hasta la sede de Ceduc UCN Antofagasta para iniciar su proceso de certificación, destacó la experiencia y sus beneficios: “Esta es una experiencia única, que se da muy pocas veces. Estoy agradecido del establecimiento y las personas que pensaron en incluirnos en este programa (…) Además, la certificación nos va a dar grandes oportunidades laborales para tenerlo también en nuestro curriculum, así que estoy muy feliz con esto”.
Selena Veas, proveniente de Mejillones, también valora la oportunidad que le ha significado la oportunidad de certificarse. “Ha sido una oportunidad única. Me ha abierto posibilidades para lo que viene más adelante, porque esto me ha enseñado cosas que yo no sabía, me enseñaron a prepararme para mi ámbito laboral, esto me ayudó mucho”. Sentimiento que comparte Manuela Gómez, estudiante de Antofagasta, quien comentó: “Es un certificado que ya está convalidado por el gobierno, nos sirve mucho para alguna oportunidad de trabajo porque indica que sabemos bien lo que tenemos que hacer al momento de trabajar”.
Claudia Román, directora de Ceduc UCN sede Antofagasta, recalcó la importancia de reconocer el esfuerzo que han puesto las y los participantes del programa: “Agradecemos el compromiso asumido por los estudiantes toda vez que este proceso ha tenido varias etapas, y han ido preparado su portafolio de evidencia, lo que aplicarán su proceso de evaluación y lo han realizado de muy buen manera, llegando en condiciones óptimas a la etapa de aplicación de instrumentos. Hay que reconocer este esfuerzo y la disponibilidad, dado que pese a estar en receso académico han participado responsablemente y comprometidos con su proceso de formación”.
La certificación es una herramienta clave para el desarrollo del capital humano, especialmente frente a los desafíos de la industria, algo que abrirá puertas y oportunidades laborales a las y los certificados.
El proceso de certificación continuará hasta Marzo de este año, abarcando así a los casi 200 estudiantes de las siete comunas involucradas en el proyecto. Dada la complejidad de la evaluación, esta se realiza en grupos reducidos, el primero de ellos, compuesto por 17 estudiantes, ya ha sido notificado como aprobado.
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el lunes pasado a las 10:49
hoy a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
hoy a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.