Tribunal suspende licitación del barrido de calles en Antofagasta
Empresa Núcleo Paisajismo Spa. presentó un reclamo ante el Tribunal de Contratación Público, estableciendo que el proceso sería "vicioso" ante cambios en las bases y condiciones.

El proceso licitatorio para la concesión del servicio de limpieza y barrido de calles de la comuna de Antofagasta se encuentra en una situación compleja, luego de que una de las empresas que no participó del proceso presentara una acción de impugnación por una serie de irregularidades en las bases del llamado.
De acuerdo con los argumentos de la empresa reclamante, se realizaron cambios sustanciales en las bases de la licitación sin dar tiempo suficiente a los oferentes interesados para poder realizar los estudios pertinentes y hacer una oferta seria sobre las nuevas exigencias.
Además, se argumenta que las bases del llamado no eran atractivas en primera instancia, causando que muchas empresas desistieran, entre ellas la presente Nucleo Paisajismo Spa.
El Tribunal de Contratación Pública (TCP) se pronunció al respecto el 13 de abril, suspendiendo el proceso licitatorio por un plazo de 15 días hábiles a contar de esa fecha. La I. Municipalidad de Antofagasta deberá abstenerse de ejecutar o celebrar cualquier acto administrativo o contrato dirigido a la prosecución del proceso licitatorio previamente singularizado.
El TCP requirió a la municipalidad que informe sobre la materia objeto de la impugnación que incide en la licitación pública, acompañando y aportando todos los elementos y documentos de información sobre el asunto que ha motivado la acción. Además, deberá informar si existe algún reclamo efectuado por la parte demandante en contra del acto administrativo impugnado.
La empresa reclamante sostiene que los cambios realizados en las bases del llamado implican un esfuerzo mayor para modificar o realizar un estudio serio, acabado y oportuno. Según la impugnación, los cambios fueron tan relevantes que en la práctica significan estar en presencia de una nueva licitación, pero con solo 5 días para su correcto estudio.
Fuente: SoyAntofagasta
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































