Día del Trabajador: fiscalización deja 115 trabajadores suspendidos
En el marco de este feriado irrenunciable, la Dirección del Trabajo realizó una serie de fiscalizaciones que culminó con multas de casi 63 millones de pesos.
Escrito por: Sofía Pinochet
Durante la jornada de este lunes primero de mayo, la Dirección del Trabajo fiscalizó el cumplimiento del descanso obligatorio establecido en el artículo 35 del Código del Trabajo, registrándose un total de 205 fiscalizaciones a particulares en todo el territorio nacional.
A raíz de estas intervenciones fueron suspendidos 115 empleados, al no corresponderles laborar en este feriado irrenunciable, y se aplicaron 74 multas a empresas cuyo monto ascendió a los $62.802.560.
Tal como lo establece el artículo 2 de la Ley 19.973, en caso de no cumplir con la normativa establecida, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado. Lo mismo ocurre si no se otorga el descanso alternado a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior.
- De 1 a 9 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
- De 10 a 49 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
- 50 a 199 trabajadores: 10 UTM por cada trabajador afectado.
- De 200 y más trabajadores: 20 UTM por cada trabajador afectado.
En la Región de Antofagasta fueron realizadas 9 fiscalizaciones, con 8 multas a locales comerciales y 27 suspensiones de trabajadores, la cifra más alta en el país.
Respecto a esto, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, lamentó que “todavía existan empleadores que no quieran dar cumplimiento a la normativa”, y afirmó que se continuará interviniendo en cada feriado irrenunciable para “que se respete el derecho al descanso de los trabajadores, sobre todo en aquellos sectores de la comuna donde históricamente ha existido impunidad porque los fiscalizadores antes no llegaban”.
A nivel nacional, el balance significó un aumento de las fiscalizaciones realizadas en comparación al año anterior, durante el cual se registraron un total de 104 intervenciones, con 86 trabajadores suspendidos, y 48 multas equivalentes a $47.001.343.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.