Día del Trabajador: fiscalización deja 115 trabajadores suspendidos
En el marco de este feriado irrenunciable, la Dirección del Trabajo realizó una serie de fiscalizaciones que culminó con multas de casi 63 millones de pesos.
Escrito por: Sofía Pinochet
Durante la jornada de este lunes primero de mayo, la Dirección del Trabajo fiscalizó el cumplimiento del descanso obligatorio establecido en el artículo 35 del Código del Trabajo, registrándose un total de 205 fiscalizaciones a particulares en todo el territorio nacional.
A raíz de estas intervenciones fueron suspendidos 115 empleados, al no corresponderles laborar en este feriado irrenunciable, y se aplicaron 74 multas a empresas cuyo monto ascendió a los $62.802.560.
Tal como lo establece el artículo 2 de la Ley 19.973, en caso de no cumplir con la normativa establecida, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado. Lo mismo ocurre si no se otorga el descanso alternado a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior.
- De 1 a 9 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
- De 10 a 49 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
- 50 a 199 trabajadores: 10 UTM por cada trabajador afectado.
- De 200 y más trabajadores: 20 UTM por cada trabajador afectado.
En la Región de Antofagasta fueron realizadas 9 fiscalizaciones, con 8 multas a locales comerciales y 27 suspensiones de trabajadores, la cifra más alta en el país.
Respecto a esto, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, lamentó que “todavía existan empleadores que no quieran dar cumplimiento a la normativa”, y afirmó que se continuará interviniendo en cada feriado irrenunciable para “que se respete el derecho al descanso de los trabajadores, sobre todo en aquellos sectores de la comuna donde históricamente ha existido impunidad porque los fiscalizadores antes no llegaban”.
A nivel nacional, el balance significó un aumento de las fiscalizaciones realizadas en comparación al año anterior, durante el cual se registraron un total de 104 intervenciones, con 86 trabajadores suspendidos, y 48 multas equivalentes a $47.001.343.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































