Taltal inicia temporada de producción de aceite de oliva 2023
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi ha estado colaborando estrechamente con estos olivicultores, brindándoles asesoramiento y apoyo tecnológico.
Desde Taltal, la temporada de cosecha de olivas 2023 ha comenzado, marcando el inicio temprano de la producción de aceite de oliva en esta zona desértica debido a las condiciones climáticas favorables.
Los pequeños agricultores han comenzado la cosecha desde abril, adelantándose al proceso habitual en Chile, que suele comenzar en mayo, cuando las aceitunas tienen su mayor contenido de aceite.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi ha estado colaborando estrechamente con los pequeños olivicultores de la Agrupación El Pueblito, La Cachina, Cooperativa Olivícola, El Hueso y Taltal Alto. Estos agricultores cuentan con modernas almazaras equipadas con tecnología de última generación y sistemas de paneles fotovoltaicos para reducir la huella de carbono en el proceso de producción.
El trabajo del INIA ha permitido asesorar a los agricultores gracias al apoyo del Gobierno Regional a través del Fondo de FNDR Transferencia Tecnológica en Producción Integral de Aceite de Oliva del Desierto de Taltal. Este programa fortalece las actividades llevadas a cabo por INDAP en la zona, a través de grupos de agricultores PRODESAL.
Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta, destacó la importancia de este proyecto en la estrategia de innovación de la región, que busca diversificar su matriz productiva y convertirse en la primera zona en utilizar recursos naturales renovables en la cadena de producción del aceite de oliva.
El investigador Francisco Tapia, líder del proyecto, explicó que el aceite producido en Taltal cuenta con excelentes propiedades, gracias a las condiciones excepcionales en las que se cultiva y a la extracción mediante equipos modernos, lo que permite obtener un rendimiento de hasta el 23% de aceite en base a la materia húmeda de las aceitunas. Además, las plantas de la zona se han adaptado a las condiciones extremas de estrés hídrico, lo que ha resultado en una de las cosechas más tempranas del hemisferio sur.
Los análisis de laboratorio realizados por el INIA han determinado que la cosecha puede adelantarse en comparación con las regiones de Coquimbo, Atacama y la zona central del país.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































