Desde Taltal, la temporada de cosecha de olivas 2023 ha comenzado, marcando el inicio temprano de la producción de aceite de oliva en esta zona desértica debido a las condiciones climáticas favorables.
Los pequeños agricultores han comenzado la cosecha desde abril, adelantándose al proceso habitual en Chile, que suele comenzar en mayo, cuando las aceitunas tienen su mayor contenido de aceite.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi ha estado colaborando estrechamente con los pequeños olivicultores de la Agrupación El Pueblito, La Cachina, Cooperativa Olivícola, El Hueso y Taltal Alto. Estos agricultores cuentan con modernas almazaras equipadas con tecnología de última generación y sistemas de paneles fotovoltaicos para reducir la huella de carbono en el proceso de producción.
El trabajo del INIA ha permitido asesorar a los agricultores gracias al apoyo del Gobierno Regional a través del Fondo de FNDR Transferencia Tecnológica en Producción Integral de Aceite de Oliva del Desierto de Taltal. Este programa fortalece las actividades llevadas a cabo por INDAP en la zona, a través de grupos de agricultores PRODESAL.
Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta, destacó la importancia de este proyecto en la estrategia de innovación de la región, que busca diversificar su matriz productiva y convertirse en la primera zona en utilizar recursos naturales renovables en la cadena de producción del aceite de oliva.
El investigador Francisco Tapia, líder del proyecto, explicó que el aceite producido en Taltal cuenta con excelentes propiedades, gracias a las condiciones excepcionales en las que se cultiva y a la extracción mediante equipos modernos, lo que permite obtener un rendimiento de hasta el 23% de aceite en base a la materia húmeda de las aceitunas. Además, las plantas de la zona se han adaptado a las condiciones extremas de estrés hídrico, lo que ha resultado en una de las cosechas más tempranas del hemisferio sur.
Los análisis de laboratorio realizados por el INIA han determinado que la cosecha puede adelantarse en comparación con las regiones de Coquimbo, Atacama y la zona central del país.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.