Suprema concede cambio de abogados de Karen Rojo
“Téngase presente el patrocinio al abogado Daniel Mackinnon y el poder conferido al abogado Felipe Moraga”. Fue lo que resolvió el ministro Sergio Muñoz de la Corte Suprema, dando fin … Leer más
el martes pasado a las 9:50
“Téngase presente el patrocinio al abogado Daniel Mackinnon y el poder conferido al abogado Felipe Moraga”. Fue lo que resolvió el ministro Sergio Muñoz de la Corte Suprema, dando fin así a la serie de gestiones de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo de cambiar a sus abogados.
El primer intento se había realizado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, sin embargo, el tribunal había solicitado la comparecencia vía videollamada de la exautoridad para dar fe de ese requerimiento. Todo, cuando se cumplían 40 días desde se declarara en rebeldía tras huir del país el mismo día en que se ordenó que debía cumplir una condena efectiva de cárcel por delitos de corrupción. Su actual paradero sigue siendo desconocido.
Thank you for watching
Tras la primera disputa judicial en el tribunal de garantía, los nuevos abogados recurrieron a la Suprema consiguiendo finalmente el nuevo patrocinio, luego que se concretara la renuncia del patrocinio de su anterior defensa a cargo del estudio Bofill, Escobar y Silva.
Nuevos defensores
A comienzos de mayo se conoció que Moraga y Mackinnon fueron los nuevos fichajes de Rojo para asumir su defensa con miras al inicio de un eventual proceso de extradición. Y pese al requerimiento de la ratificación vía Zoom que exigió el tribunal para concretar el patrocinio, en una movida judicial los abogados presentaron en la tramitación judicial del caso un patrocinio con una firma digital avanzada de Rojo.
Sin embargo, el tribunal había pegado un portazo, con una resolución en que el juez insistió en la videollamada para concretar el cambio, otorgando un plazo de cinco días que concluye el próximo lunes 9 de mayo. Eso finalmente no se concretó por lo que la Defensoría Penal Pública había asumido la defensa.
«Nos parece insólita la resolución del tribunal de garantía. En este caso se presentó el patrocinio con clave única, por la oficina judicial virtual y con firma digital avanzada, cumpliéndose de sobra los requisitos del artículo 7 de la ley 20.866 sobre tramitación electrónica para constituir el patrocinio», indicó el abogado Felipe Moraga en conversación con T13 tras esa resolución.
Por Carolina Acuña / T13.cl
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.