Sonami: ocupación minera alcanza su más alto registro histórico
La Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) destacó el importante incremento que ha tenido el empleo en el sector, alcanzando en el trimestre móvil junio-agosto de … Leer más
La Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) destacó el importante incremento que ha tenido el empleo en el sector, alcanzando en el trimestre móvil junio-agosto de 2022 su más alto registro histórico con la generación de 285 mil puestos de trabajo.
En los últimos 12 meses el empleo en el sector minero creció 32%, pues en el trimestre junio-agosto de 2021 alcanzaba a 216.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil junio-agosto de 2022 llega a 285.000 trabajadores.
«Esto es un aumento de 69.000 puestos de trabajo en un año, mientras que en el país la ocupación creció 7,2% en el mismo periodo, creando 595 mil nuevos empleos», destacó el gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino.
El empleo en las regiones mineras creció más que la ocupación en el país, pues se incrementó en 8,9%, con un aumento de 83 mil nuevos puestos.
«Al comparar el último registro con la medición inmediatamente anterior se observa que la ocupación minera aumenta 5,9%, esto es 16.000 empleos más, en tanto que en el país la ocupación se mantiene prácticamente constante pues aumenta en solo 3.000 nuevos puestos de trabajo», señaló Merino.
Recuperación post pandemia
La ocupación minera supera en 100 mil puestos de trabajo el menor nivel de pandemia, registrado en junio de 2020, con 185 mil empleos.
«Es decir, se recuperó la totalidad de los empleos perdidos en pandemia y hoy el nivel de ocupación es 22% superior al registro de enero de 2020, sin embargo, en el país aún faltan por recuperar 200 mil puestos de trabajo para llegar a niveles previos a la pandemia», expresó el gerente de estudios.
Las regiones del norte del país también han aumentado significativamente el empleo minero en los últimos 12 meses. «En Tarapacá crece 74%, en Antofagasta aumenta 34%, en Atacama 9% y en Coquimbo 27%», señala el ejecutivo.
Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos 12 meses, en otros rubros representativos de la economía nacional como la agricultura aumenta 8,2%, en la industria manufacturera 8,1%, actividades financieras y de seguros 4,9%, en la construcción 4,7% y en el comercio 4,1%.
La tasa de desempleo del país y la de las regiones del norte muestran una disminución. En los últimos 12 meses la desocupación en Chile cae desde 8,5% a 7,9%, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 8,7 a 8,2%.
Cabe destacar que la desocupación en la Región de Tarapacá aumenta 3,3 puntos, desde 6,4% un año atrás a 9,7%, registrando en la actualidad el más alto nivel de desocupación entre todas las regiones del país. En Antofagasta cae 1,8 puntos, desde 9,3% a 7,5%, Atacama disminuye 1 punto desde 9,7% a 8,7%, mientras que en Coquimbo retrocede 1 punto, desde 8,9% a 7,9%”, concluyó el ejecutivo de Sonami.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































