Sonami: ocupación minera alcanza su más alto registro histórico
La Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) destacó el importante incremento que ha tenido el empleo en el sector, alcanzando en el trimestre móvil junio-agosto de … Leer más
La Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) destacó el importante incremento que ha tenido el empleo en el sector, alcanzando en el trimestre móvil junio-agosto de 2022 su más alto registro histórico con la generación de 285 mil puestos de trabajo.
En los últimos 12 meses el empleo en el sector minero creció 32%, pues en el trimestre junio-agosto de 2021 alcanzaba a 216.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil junio-agosto de 2022 llega a 285.000 trabajadores.
«Esto es un aumento de 69.000 puestos de trabajo en un año, mientras que en el país la ocupación creció 7,2% en el mismo periodo, creando 595 mil nuevos empleos», destacó el gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino.
El empleo en las regiones mineras creció más que la ocupación en el país, pues se incrementó en 8,9%, con un aumento de 83 mil nuevos puestos.
«Al comparar el último registro con la medición inmediatamente anterior se observa que la ocupación minera aumenta 5,9%, esto es 16.000 empleos más, en tanto que en el país la ocupación se mantiene prácticamente constante pues aumenta en solo 3.000 nuevos puestos de trabajo», señaló Merino.
Recuperación post pandemia
La ocupación minera supera en 100 mil puestos de trabajo el menor nivel de pandemia, registrado en junio de 2020, con 185 mil empleos.
«Es decir, se recuperó la totalidad de los empleos perdidos en pandemia y hoy el nivel de ocupación es 22% superior al registro de enero de 2020, sin embargo, en el país aún faltan por recuperar 200 mil puestos de trabajo para llegar a niveles previos a la pandemia», expresó el gerente de estudios.
Las regiones del norte del país también han aumentado significativamente el empleo minero en los últimos 12 meses. «En Tarapacá crece 74%, en Antofagasta aumenta 34%, en Atacama 9% y en Coquimbo 27%», señala el ejecutivo.
Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos 12 meses, en otros rubros representativos de la economía nacional como la agricultura aumenta 8,2%, en la industria manufacturera 8,1%, actividades financieras y de seguros 4,9%, en la construcción 4,7% y en el comercio 4,1%.
La tasa de desempleo del país y la de las regiones del norte muestran una disminución. En los últimos 12 meses la desocupación en Chile cae desde 8,5% a 7,9%, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 8,7 a 8,2%.
Cabe destacar que la desocupación en la Región de Tarapacá aumenta 3,3 puntos, desde 6,4% un año atrás a 9,7%, registrando en la actualidad el más alto nivel de desocupación entre todas las regiones del país. En Antofagasta cae 1,8 puntos, desde 9,3% a 7,5%, Atacama disminuye 1 punto desde 9,7% a 8,7%, mientras que en Coquimbo retrocede 1 punto, desde 8,9% a 7,9%”, concluyó el ejecutivo de Sonami.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































