Región de Antofagasta: Comienzan a cerrar locales clandestinos en sector centro de Calama
Tras las reiteradas denuncias de las y los vecinos y las constantes intervenciones de Carabineros, en las que decomisaban alcohol, equipos de música, mobiliario, entre otros, se procedió a la … Leer más
Tras las reiteradas denuncias de las y los vecinos y las constantes intervenciones de Carabineros, en las que decomisaban alcohol, equipos de música, mobiliario, entre otros, se procedió a la clausura definitiva de tres locales que funcionaban de forma irregular en el centro de Calama, específicamente, en el sector Santa María.
Se trata de dos locales en calle Loa y uno en calle Ramírez, los que durante el último mes fueron fiscalizados en más de tres oportunidades e incluso, en uno de ellos el Ministerio Público junto a la PDI, mantienen una investigación vigente por homicidio. Es por esta razón, que la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, procedió a su clausura, la que está asociada a una persecución penal en caso de que rompan los sellos.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “hoy lo que hemos hecho es instalar los sellos, pero además también, las resoluciones administrativas que amparan las clausuras de estos tres primeros locales, en esta política de tolerancia cero a los locales clandestinos que alteran la tranquilidad de las y los vecinos de Calama”.
La autoridad provincial agregó que “este es un trabajo mancomunado que hemos desarrollado junto a Carabineros, el Ministerio Público, pero sobre todo con las y los vecinos, porque esto es producto de las denuncias que han hecho. (…) Queremos llamar a los vecinos que generen sus denuncias porque las denuncias dan resultados y hoy estamos concluyendo con un proceso de clausura administrativa en estos tres locales del sector vecinal Santa María”.
En este sentido, el comisario de Calama, teniente coronel José Villegas precisó que “este el primer paso como decía nuestro delegado, posteriormente, vamos a intervenir otros sectores que vamos estar abordado de la misma forma, ya hemos generado una patrulla que está destinada al 100% intervenir estos locales que están funcionando de forma irregular con la finalidad de entregar tranquilidad a todos los vecinos, especialmente, evitar delitos asociados a este tipo de funcionamiento irregular de estos locales”.
La postura de sellos permite, que en caso de ser rotos, se pueda iniciar la persecución penal de quienes realicen esta acción. “Nosotros estamos acá, porque se ha sellado y romper los sellos es delito, entonces nuestra presencia es porque de existir rotura de los sellos los vamos a perseguir y ese es el compromiso que asumimos”, manifestó el fiscal jefe Cristian Aliaga, quien enfatizó que “hemos acordado con el delegado, que vamos a estar haciendo un seguimiento, y quienes lisa y llanamente rompan los sellos los vamos a perseguir”.
De esta manera, se dio el vamos a la clausura de locales clandestinos, comenzando por estos tres locales emblemáticos ubicados en el centro de la ciudad.
By: Madero
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































