Región de Antofagasta: Aprueban proyecto de protección de infraestructura crítica
Con 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, finalmente la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma constitucional que permite la protección de infraestructura crítica por … Leer más
Con 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, finalmente la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma constitucional que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente en el país. Esto, luego de llevar el Proyecto a una Comisión Mixta de Diputados y Senadores donde, finalmente, fue salvada la iniciativa.
El rechazo en la Sala de la Cámara de Diputados, en primera instancia, se debió a que la iniciativa tuvo “distorsiones” según la Ministra de Interior, Carolina Tohá, principalmente porque la oposición presentó indicaciones que reducían las capacidades de las FF.AA. para resguardar infraestructura crítica y cuidado de fronteras, alma principal y motivo por el que el Diputado Jaime Araya insistió en su tramitación y -finalmente- su aprobación.
Para el parlamentario, miembro de la Comisión Mixta que logró destrabar la iniciativa, el proyecto “pone por delante el interés del norte. El Estado de Chile tiene una deuda permanente con el norte, tenemos una situación de abandono; y hoy en día la crisis de seguridad y el descontrol migratorio necesitaba de una herramienta conforme a lo que dispone nuestro protocolo constitucional.”
Sostuvo que “Es una buena medida para enfrentar de una manera responsable, racional y proporcional la grave crisis de seguridad en la macrozona norte.”
Destacó, finalmente, que las Fuerzas Armadas en las fronteras “tengan facultades de control de orden público, que estén autorizados para hacer controles de identidad, registros y eventualmente para detener y poner a disposición de las policías a quienes deban iniciar los procesos penales procedentes”.
En la Comisión Mixta, el Ejecutivo, el oficialismo y la oposición lograron un Protocolo que incorpora formar dos mesas de trabajo desde febrero para analizar propuestas sobre uso de la fuerza y, en segundo término, los medios para la creación de grupos especiales de policías y FF.AA. para el control de fronteras.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































