Región de Antofagasta: Aprueban proyecto de protección de infraestructura crítica
26 de enero de 2023
Con 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, finalmente la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma constitucional que permite la protección de infraestructura crítica por … Leer más
Con 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, finalmente la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma constitucional que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente en el país. Esto, luego de llevar el Proyecto a una Comisión Mixta de Diputados y Senadores donde, finalmente, fue salvada la iniciativa.
El rechazo en la Sala de la Cámara de Diputados, en primera instancia, se debió a que la iniciativa tuvo “distorsiones” según la Ministra de Interior, Carolina Tohá, principalmente porque la oposición presentó indicaciones que reducían las capacidades de las FF.AA. para resguardar infraestructura crítica y cuidado de fronteras, alma principal y motivo por el que el Diputado Jaime Araya insistió en su tramitación y -finalmente- su aprobación.
Para el parlamentario, miembro de la Comisión Mixta que logró destrabar la iniciativa, el proyecto “pone por delante el interés del norte. El Estado de Chile tiene una deuda permanente con el norte, tenemos una situación de abandono; y hoy en día la crisis de seguridad y el descontrol migratorio necesitaba de una herramienta conforme a lo que dispone nuestro protocolo constitucional.”
Sostuvo que “Es una buena medida para enfrentar de una manera responsable, racional y proporcional la grave crisis de seguridad en la macrozona norte.”
Destacó, finalmente, que las Fuerzas Armadas en las fronteras “tengan facultades de control de orden público, que estén autorizados para hacer controles de identidad, registros y eventualmente para detener y poner a disposición de las policías a quienes deban iniciar los procesos penales procedentes”.
En la Comisión Mixta, el Ejecutivo, el oficialismo y la oposición lograron un Protocolo que incorpora formar dos mesas de trabajo desde febrero para analizar propuestas sobre uso de la fuerza y, en segundo término, los medios para la creación de grupos especiales de policías y FF.AA. para el control de fronteras.
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023