Región de Antofagasta alcanza el mayor número de personas ocupadas de los últimos cinco años
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año … Leer más
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año de acuerdo al informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual también da cuenta que la región registró un aumento histórico de personas ocupadas, el más alto en los últimos cinco años.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que estas cifras reflejan la tendencia de recuperación de los empleos que se ha reflejado en los últimos meses. “La cifra histórica de 330.110 personas ocupadas es una muy buena noticia para la región, los ocupados crecieron 8,2% durante un año, lo que significa una creación de nuevos puestos de trabajo que supera los 25 mil y donde destaca el alza de mujeres, lo cual es muy importante para el Gobierno, especialmente, porque ha sido uno de los sectores más afectado laboralmente por la pandemia”.
Según sector económico, el alza de las personas ocupadas fue incidida por minería (15,5%), enseñanza (28,7%) y construcción (27,6%).
La autoridad del Trabajo, hizo un llamado a postular a los beneficios en el marco de las medidas del plan de recuperación inclusivo Chile Apoya, las cuales recordó buscan potenciar el empleo formal, como el nuevo IFE Laboral Apoya y el Subsidio Protege Apoya. Ambas iniciativas, con foco prioritario en mujeres y madres que se integran a trabajar.
Cabe destacar, que el proceso de postulación de ambos beneficios se extendió hasta diciembre y los interesados pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl
“Como Gobierno estamos incentivando la creación del empleo formal, es nuestra prioridad, pues nos preocupa la informalidad en el ámbito del trabajo que aún persiste en nuestra región, la cual esperamos reducir con este tipo de beneficios”, recalcó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.
La encuesta señala que la población desocupada a nivel regional bajó en -20%, es decir, 6.180 personas menos en un año.
También se observa un crecimiento importante de la fuerza de trabajo en 5,6%, lo que significa 18.900 personas adicionales. Cabe destacar, que respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó un descenso de 0,7 puntos porcentuales.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































